
Iniciarán curso de gastronomía y vinos en Chillán enfocado en producción del Itata
El programa contempla 30 horas de formación técnica y práctica con participación de restaurantes y viñas locales.
El programa contempla 30 horas de formación técnica y práctica con participación de restaurantes y viñas locales.
Curso gratuito enseñará maridaje, cata sensorial y servicio de vinos en Chillán. Dirigido a garzones, cocineros y anfitriones, busca fortalecer el vino del Valle del Itata.
El evento reunió a viñedos del Valle del Itata y productos artesanales en Plaza Ñuñoa, destacando la producción nacional.
La cifra la entregó el municipio, organismo que realizó un balance del evento que trajo a Joe Vasconcellos y María José Quintanilla.
SAG atenderá a viñateros en Lucumávida Norte el 1 de abril para gestionar permisos de cosecha y catastro de vino. Actividad clave para cumplir normativas agrícolas en San Nicolás.
Elsa Palma, partera tradicional, y Gloria Oyarzún, productora vitivinícola, fueron las homenajeadas este 2025. Revisa cómo fue la actividad, acá.
Un artículo de The New York Times posicionó a la producción del Valle del Itata entre los mejores en relación calidad – precio.
La comuna será sede del 4º Concurso Interregional de Vinos, el más grande del sur de Chile. Descubre cuándo y dónde será este evento que celebra la tradición vitivinícola, con más de 100 stands, música en vivo y gastronomía típica.
Entre caballos, mantas, sombreros y espuelas, el cortejo recorrió 14 kilómetros al interior de la comuna vitivinícola.
Se trata de José Neira del sector de Guarilihue, en Coelemu, quien tomó la inscripción como un reconocimiento a su trayectoria.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.