IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncian aumento de fiscalización ante alza de casos COVID en San Carlos

Luego de un mes de cuarentena y el incremento de positividad en la comuna, el Gobierno aumentará en un 30% las fuerzas de orden y seguridad desplegadas en el llamado "Plan Especial para San Carlos" frente al Covid-19.
Autoridades presentaron el "Plan Especial para San Carlos" ante el aumento de casos por Covid-19.
Autoridades de Gobierno hoy, en la plaza de San Carlos. | Foto: Intendencia de Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Esta mañana, en la capital de Punilla, la Intendencia de Ñuble, la Seremi de Salud y la Gobernación de Punilla anunciaron el «Plan Especial para San Carlos», a propósito del aumento sostenido que ha tenido la comuna en casos de COVID-19, que ya cumpió un mes en cuarentena. Un despliegue de fiscalización que considera un aumento de un 30% de las fuerzas de orden y seguridad, nuevos puntos fijos, puntos móviles y patrullas itinerantes, para frenar el avance del virus en San Carlos, que hoy se ha alzado como la comuna con más casos diarios por novena vez en lo que va de abril -Esta vez, comparte posición con Chillán, con 32 casos nuevos por comuna-.

El Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, detalló las razones y el contenido de este nuevo plan: “Tomamos la decisión de reforzar la fiscalización, mantener una mayor presencia, que desde hoy se desplegará en distintos puntos de la comuna, no tan solo puntos fijos, también van a ver puntos móviles, patrullas itinerantes, tanto en vías estructurales como en sectores residenciales, donde se genera una alta movilidad de personas».

A su vez, comentó que la idea no es netamente «pasar infracciones»: «Vamos a comenzar con este despliegue pensando en incentivar a nuestros vecinos a que se queden en su casa, que entiendan la complicada situación epidemiológica que estamos viviendo, y también pensemos los complicados números que tiene San Carlos, que en esta prolongada cuarentena nos implica tener algunos comercios que no son esenciales cerrados, lo que trae muchas consecuencias en lo económico para ellos, y en la generación de empleo”.

«BROTES EN SECTORES URBANOS Y RURALES»

Y es que el plan tiene como fin lograr reducir los contagios en una comuna donde reside el 22% de los casos activos de la región, y que en lo que va del año ha cuadriplicado sus contagios respecto al total del 2020, acumulando solo en el mes de abril 891 confirmaciones de Covid y una positividad del 21%.

Bajo estas cifras, el Coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa en Ñuble, destacó que “debido al alza de contagios que se ha producido en la comuna, hemos planificado una estrategia para poder cooperar y evitar la movilidad, tanto de personas como vehículos en San Carlos. A partir de hoy, aumentando aproximadamente un 30% más de fuerzas en esta comuna. Esta fiscalización se realizará a través de patrullas móviles, patrullas mixtas con colaboración de Carabineros, PDI, Ejército y personal del gobierno y municipalidad, todo en conjunto para poder disminuir el tránsito tanto de personas como vehículos”.

La Seremi de Salud de Ñuble, Dra. Marta Bravo, señaló que «los mapas de calor analizados por nuestros equipos de Trazabilidad indican brotes en sectores urbanos y rurales de San Carlos, asociados a encuentros familiares y movilidad entre personas en una comuna que está en cuarentena. Por ello, intensificaremos las fiscalizaciones para velar por el cumplimiento de las disposiciones vigentes en contexto de la alerta sanitaria, con el objeto de detectar acciones temerarias realizadas por las personas y que ponen en riesgo la salud pública”.

En la misma línea, Pía Sandoval, Gobernadora de Punilla, comentó: “Lamentablemente los nuevos casos siguen aumentando y esta es una respuesta eficaz a esta situación, con presencia de Carabineros, PDI, Ejército y fiscalizadores de la Seremi de Salud, lo que acompañamos con las cuadrillas que realizan una labor educativa. Ahora solo esperamos la colaboración de los vecinos y que sigan tomando las medidas necesarias para que mejoremos el panorama sanitario”.

Por ahora, San Carlos ya acumula un total de 3.038 casos. Hoy, en tanto, anotó 32 nuevos contagios. Con este nuevo plan, las autoridades locales esperan que los números de la comuna mejoren, a poco más de un mes del inicio de la implementación de cuarentena.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.