IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sin platos rotos: Pese a reunión con el Gobierno, gremio gastronómico seguirá manifestándose

Gastrotur, que en un inicio anunció que "Si San Carlos no sale de cuarentena, cada restaurant quebrará cien platos", dialogó con las autoridades para gestionar ayuda económica a los locatarios. Si la comuna no sale de confinamiento, realizarán una caravana.
Manuel Jara, dirigente de Gastrotur San Carlos (Foto de archivo).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado martes 24 de mayo, el Gremio Gastronómico y Turístico (Gastrotur) de San Carlos se reunió con el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, y la Gobernadora de Punilla, Pía Sandoval. En la instancia, las autoridades de Gobierno manifestaron los motivos que mantienen a San Carlos en la fase 1 del plan Paso a paso y explicaron los protocolos a seguir si el gremio decide seguir manifestándose, exigiendo la salida de la cuarentena. «Les contamos nuestro descontento; si no avanzamos de fase seguiremos manifestándonos«, expresaron desde Gastrotur.

«Ayer (el lunes) nos reunimos, el Intendente Cristóbal Jardúa y el jefe de zona, con los representantes de empresarios gastronómicos de San Carlos, en un ambiente de diálogo y estamos buscando alternativas para ir en su ayuda, a través de fondos de Sercotec, por ejemplo», señaló a La Fontana la gobernadora Sandoval. Además, recalcó: «no queremos traducir esto en un conflicto, todo lo contrario, entendemos sus demandas y queremos ayudarlos haciendo llegar sus inquietudes a quienes corresponden y ver en qué más podemos colaborar. Estamos tramitando el permiso que nos han solicitado y que necesitan para manifestarse. Ellos lo han entendido, los felicitamos y agradecemos también su organización».

«Le contamos de nuestro descontento al intendente, a la gobernadora, les dijimos que estábamos muy mal, preocupados por lo que se viene. Él nos dijo que está en el mismo lugar que nosotros, pero como Intendencia o Gobernación no tienen la potestad para decidir sobre el Paso a paso«, detalló el presidente de Gastrotur, Manuel Jara Torres, a La Fontana. «También, en la ocasión, conversamos con el jefe a cargo de la seguridad civil; él comentó que los protocolos de seguridad para disuadir manifestaciones son siempre los mismos, pero ahí habíamos personas tranquilas, niños, dueños de locales: ‘ese fue el gran error’, dijo, el no tomar conciencia. Nos pidió disculpas«, agregó Jara.


LEE TAMBIÉN: Gremio gastronómico se manifestó ayer por la tarde pidiendo reabrir sus puertas. Fueron disipados por Fuerzas Especiales.


«Estamos en conversaciones con Corfo y Sercotec. La idea, que se planteó con el Intendente, es que los comerciantes sancarlinos se ganen proyectos. Hay que tratar de adjudicar la mayor cantidad de proyectos posibles, ya que San Carlos es la comuna que (actualmente) lleva más tiempo en cuarentena», relató Jara, quien explicó el dilema de los proyectos concursables de esas entidades: «muchos se han ganado el (proyecto de) Corfo, pero han desistido, porque no tenían la plata para solventar el proyecto. Si te lo ganas (el proyecto) tienes que comprar primero y después ellos (Corfo) devuelven la plata, dentro de quince días».

«Muchos, que no tienen dos o tres millones de pesos, que para nosotros es mucho, desisten, cuando se supone que estamos en tiempos de crisis, o sea, ¿de qué estamos hablando? la idea es ayudar a los comerciantes. Esperamos avanzar en esto, para que cambie el tema del pago y la entrega de los dineros«, añadió el dirigente de Gastrotur, asociación fundada en noviembre del año pasado.

Parte del gremio gastronómico con el intendente, la gobernadora y el jefe de zona, en la Intendencia (Foto cedida).

NO QUEBRARÁN PLATOS, PERO SI SE MANIFESTARÁN

Respecto a sus primeras declaraciones, donde el gremio amenazaba con quebrar cien platos por restaurante si San Carlos no avanzaba a fase dos, Jara explicó que: «Nosotros habiamos dicho ‘debemos ser vistos, ser escuchados’ y por eso pensamos incluso en ir a la carretera y quebrar platos, porque nuestro rubro está quebrando«.

Pese a la reunión y el acercamiento con el Gobierno, Gastrotur señaló que «seguiremos manifestándonos si San Carlos no sale de cuarentena; es una forma de evidenciar nuestra realidad. Esta vez lo haremos con los permisos correspondientes. Esperamos desarrollar una caravana el día viernes«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.