IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

97 años cumplió el Cuerpo de Bomberos de San Carlos

En un nuevo aniversario, el superintendente Luis Escamilla relató cómo ha sido el desempeño bomberil en tiempos de pandemia.
La Segunda Compañía de San Carlos, que pertenece al Cuerpo de Bomberos. (Foto de archivo).
La Segunda Compañía de San Carlos, que pertenece al Cuerpo de Bomberos. (Foto de archivo).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un domingo 1 de junio de 1924 se fundó el Cuerpo de Bomberos de San Carlos. A la fecha han pasado, exactamente, 97 años, y hoy la institución bomberil celebra un nuevo aniversario. Es el segundo aniversario que el cuerpo conmemora en contexto de pandemia. Al igual que el año pasado, tendrán una ceremonia simbólica vía telemática. De esta entidad dependen las dos compañías de San Carlos (ciudad), y las de Cachapoal y San Fabián.

«Este es ya el segundo aniversario que nos toca conmemorar en pandemia. En el fondo, cada uno lo celebra individualmente, a la distancia, sin podernos reunir ni abrazarnos«, relató el Superintendente Luis Alejandro Escamilla, del Cuerpo de Bomberos de San Carlos, en conversación con La Fontana. «Ha sido bastante diferente y muy emotivo también; se echa de menos el tener el contacto social diario con los demás y con las autoridades que, en estas fechas, siempre nos acompañan.», agregó.


Lee también: Primera Compañía de Bomberos realiza innovadora rifa digital de cara a su centenario


Como todo evento bomberil, la conmemoración del aniversario siempre ha estado cargada de solemnidad e institucionalidad. Desde 2020, debieron migrar a la modalidad online. Al respecto, Escamilla sinceró que «es distinto, es extraño. No nos queda de otra que acostumbrarnos a la modalidad. Ojalá que el aniversario número 88 (el próximo año) podamos tener nuestra ceremonia a la antigua: premiación por años de servicio y todo eso».

«Este segundo año vamos a hacer una ceremonia online. Hacemos un dossier con todas las personas que reciben premios, y los nombramos, pero no les podemos entregar físicamente los premios. No hemos podido entregar ni los de 2020 ni los de 2021″, detalló el superintendente.

ACTIVIDADES BOMBERILES Y CORONAVIRUS

La pandemia no solo afectó la forma en la que los voluntarios realizan sus actividades conmemorativas, sino también todo su trabajo. Al respecto, Escamilla expresó: «nos hemos adaptado bastante bien desde el punto de vista operativo. Nadie se ha contagiado en el entorno de trabajo. Desde el primer minuto tuvimos equipamientos y protocolos para cuando nos debemos exponer al virus».

«Es importante señalarle a la comunidad que, con o sin pandemia, siempre cuenta con sus bomberos, sobre todos con los Bomberos de San Carlos que han sido reconocidos a nivel nacional por su profesionalismo y seguridad en respuestas a las emergencias», finalizó el voluntario.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.