IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Incendios en Quillón avanzan a las mil hectáreas consumidas y fuego llega a ruta con Florida

Hay dos viviendas dañadas y se habilitó una escuela como albergue para recibir a eventuales damnificados. En paralelo, Fiscalía instruyó investigar si los incendios se originaron intencionalmente.
Ayer por la noche se reportaron 300 hectareas consumidas, mientras que esta mañana la cifra ascendió a mil. Foto: DPR Ñuble
Ayer por la noche se reportaron 300 hectareas consumidas, mientras que esta mañana la cifra ascendió a mil. Foto: DPR Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En alerta roja se encuentra la comuna de Quillón, en la Región de Ñuble, debido a dos incendios forestales que se iniciaron el pasado 24 de diciembre. Si bien, anoche las autoridades reportaban cerca de 300 hectáreas consumidas, esta mañana la cifra ascendió a más de mil.

El primer incendio inició el viernes a las 13:43 hrs., en el sector de Bodeuca, y ha consumido 12,3 hectáreas. Mientras, el segundo y más grande siniestro inició ese día a las 23:51 hrs., en El Rosario, y según estimaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se ha extendido por alrededor de mil hectáreas.

Además, el fuego llegó a la ruta N 48-O, que conecta a Quillón con la comuna de Florida, en la Región del Biobío. «En ese punto estamos concentrando todos nuestros recursos aéreos, incluyendo los de empresas privadas -entre ellas, Arauco– junto a Bomberos«, detalló Domingo González, Director Regional de Conaf.

Lee también: Alerta roja: Incendios forestales en Quillón han consumido cerca de 300 hectáreas

«Hoy, la estrategia es poder mantener contenido el incendio en ese sector de la ruta, de tal manera que no siga hacia el norte«, agregó el director.

VIVIENDAS DAÑADAS Y EVENTUALES DAMNIFICADOS

Por su parte, el Director (s) de ONEMI Ñuble, Cristian Matus, detalló que «se están poniendo todos los recursos disponibles de Bomberos, hay presencia de Carabineros y equipos municipales para resguardar las viviendas del sector. Tenemos reportes de daños menores«.

«El equipo municipal está levantando información de dos viviendas dañadas, pero están siendo sometidas a evaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que nos entregará un reporte de la situación: si es que se trata de una vivienda de veraneo, sin moradores o si requiere apoyo puntual, para responder a las familias que se podrían ver afectadas», agregó Matus.

Mientras tanto, la Seremi de Educación de Ñuble comunicó que la Escuela Amanda Chávez, ubicada en el sector sur de la ciudad de Quillón, ha sido habilitada como albergue, para resguardar a todos los que resulten damnificados por los incendios en la comuna. Además, la entidad detalló la suspensión de clases en todas las salas cunas y jardines infantiles de la zona, desde este lunes 27 de diciembre.

TODOS LOS RECURSOS DESPLEGADOS

Según informó esta mañana la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, todos los recursos que posee la región para combatir el fuego se encuentran desplegados en la zona. Equipos de los ministerios de Vivienda, Salud, Educación y Desarrollo Social se encuentran trabajando en pos de tomar medidas, entregar la ayuda y el resguardo necesario a la población, tras una reunión de sus respectivos seremis con el Delegado Presidencial, Cristóbal Jardúa.

A ello se le suma la Oficina de Seguridad Pública de Ñuble y la ONEMI; este último organismo ha dispuesto incluso utilizar el Sistema de Alertas de Emergencias (SAE) -que envía mensajes a través de celulares- para alertar a los vecinos que habiten zonas de riesgo.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

En paralelo, la Fiscalía de Ñuble solicitó al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) iniciar una investigación en el lugar, por la eventual intencionalidad que pudo tener el origen de los incendios.

«Ellos van a actuar apenas las condiciones lo permitan. Llamamos a los vecinos a que, ante cualquier situación, generen las denuncias correspondientes«, detalló Alan Ibáñez, Coordinador Regional de Seguridad Pública.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.