IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro comunas de Ñuble se encuentran en fase 2

Más de 227 mil habitantes de la región están en "Transición".
Así amaneció hoy el mapa regional.
Así amaneció hoy el mapa regional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde las 5:00 hrs. de hoy, sábado 12 de febrero, cuatro son las comunas de la Región de Ñuble que se encuentran en fase 2 del Plan Paso a paso. Dicha fase se denomina «Transición», y es la segunda más estricta del plan.

A Chillán y Chillán Viejo -que están en Transición desde el miércoles- se les sumó hoy Bulnes y Yungay. Las cuatro comunas suman 227.365 habitantes; es decir, el 47,31% de la población regional está en fase 2.

En paralelo, solo una comuna del territorio regional se encuentra en fase 4, denominada «Apertura inicial», se trata de Trehauco. El resto de las comunas de Ñuble están todas en fase 3.

También puedes leer: En Ñuble hay 4 mil casos activos: Chillán y San Carlos lideran nuevos contagios

Lo que puede restringir el Paso a paso

El Plan Paso a paso fue presentado por el Gobierno de Chile en julio de 2020. Sus cinco fases están ordenadas en forma ascendente, de la más estricta a la con mayor libertades.

Durante mucho tiempo, la fase 1 de este plan significó cuarentena para la comuna. Hoy las cuarentenas no son posibles, ya que para ello se necesita una declaración de Estado de Excepción Constitucional -que, en ese entonces, permitía la medida-.

De esta forma, las cinco fases del Paso a paso solo restringen aforos: la cantidad de personas que pueden o no estar en un lugar de ciertas características.

En fase 1, por ejemplo, solo se pueden reunir 5 personas en residencias particulares. La cifra aumenta a 10 si todas tienen Pase de Movilidad y están en fase 2; y a 10 personas sin pase y 25 con pase si se encuentran en fase 3. En fase 4 pueden ser hasta 50 personas con pase.

Lo mismo sucede con el comercio, gimnasios, lugares culturales, restaurantes y centros de eventos. Revisa el detalle de cada fase haciendo clic acá.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.