IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Prohiben el acceso a aguas de laguna Avendaño en Quillón

Esto, tras reportarse veraneantes con alergias en la piel en plena temporada estival. Se publicó una resolución de Seremi de Salud.
Avendaño es el principal atractivo natural de la comuna. | Foto de archivo
Avendaño es el principal atractivo natural de la comuna. | Foto de archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde hoy, se prohibe utilizar las aguas de la laguna Avendaño en Quillón (Región de Ñuble) para fines recreacionales. Así lo informó el municipio local a través de un comunicado. Ninguna persona está autorizada para bañarse en el estanque natural a raíz de una resolución del Ministerio de Salud.

Todo esto, luego de una serie de denuncias de veraneantes que resultaron con graves alergias en la piel tras visitar la laguna. Avendaño es el principal atractivo natural de la comuna. Cada año congrega a centenares de familias que llegan a Quillón.

En esa instancia, fueron las redes sociales y algunos funcionarios del CESFAM de Quillón quienes encendieron las alertas. Una veintena de casos de alergias cutaneas se dieron a conocer.

También puedes leer: Cierran balnearios en Quillón tras casos de alergia en el cuerpo

Fotos: Facebook Quillón al Día
Lee la nota haciendo clic aquí.

Esa semana, la Municipalidad determinó cerrar temporalmente la laguna. Por su parte, la Seremi de Salud de Ñuble instruyó una investigación para averiguar la causa de las alergias.

Precisamente, fue esa entidad la que estableció la resolución que, desde hoy, prohibe la presencia de bañistas en balnearios municipales y particulares.

Según detalló el municipio, «dicha resolución emana del Informe de Brotes Alérgicos realizado por la autoridad sanitaria y que concluyó que ‘la investigación no pudo determinar una causa única para el brote'».

De esta forma, «queda como único antecedente suficientemente probado la presencia de pH sobre la norma. Sin embargo, la razón de dicha alteración excede las capacidades técnicas de la Seremi de Salud«, dijo la entidad sanitaria.

En otras palabras, la laguna contiene un nivel de acidez mayor al que debería tener y la seremi no tiene capacidad para determinar por qué ocurre esto.

Seguirá el monitoreo

Según el comunicado publicado por el municipio local, «el informe no arrojó una única causa basal», pero se barajan algunas hipótesis que van desde la presencia de cianobacterias o microalgas tóxicas.

De hecho, el año 2020 un investigación del biólogo y Doctor en Ciencias Ambientales, Juan Ortiz, determinó que el lago posee una especie de microalgas tóxicas dañinas para el hombre.

“Dicha especie de algas podría tener efectos en el hígado y los riñones, como también provocar dermatitis y otros síntomas”, publicó Emol hace dos años.

A pesar del antecedente, hoy las autoridades declararon no tener capacidad para determinar fehacientemente el motivo de las alergias. El municipio anunció la compra de implementos necesarios para realizar mediciones adecuadas.

«La municipalidad está gestionando la compra de instrumentos necesarios para que la Unidad de Medio Ambiente realice una medición de los parámetros respectivos para un periódico analisis de agua, tanto de la laguna Avendaño como de otros espejos de agua y ríos», declaró la casa consistorial.

Luego de esto, el municipio emanó resoluciones comunales que limitan el acceso a los balnearios «solo para caminatas u otras actividades en el sector playa». Además, en los próximos días se deberán instalar señaléticas y letreros con la frase «Aguas no aptas para baño».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.