IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

De nacionalidad francesa

Artesano de Ñiquén expuso sus obras en la Bienal de Francia

El artista radicado en Ñuble hace 10 años, expuso en su país natal sus obras hechas de rocas de río.
El artesano Canitrot exoniendo algunas de sus obras
Adrien Canitrot con algunos de sus tallados en piedra
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Adrien Canitrot es artesano y nació en Francia, pero vive en Ñiquén desde el 2012. Este mes se convirtió en uno de los 15 embajadores de Chile en la Bienal «Revelations» de París, entre el 9 y el 12 de junio.

Presentó sus obras de tallado en piedras en el evento internacional, que expone lo mejor de la artesanía tradicional y visión contemporánea. Entre sus principales trabajos están la restauración de esculturas de la Catedral de Estrasburgo, en el mismo país, y su participación en la construcción de la Sagrada Familia de Barcelona, España.

Lee también: Invitan a conocer «Personajes con historia» en Chillán

“Desde el año pasado que estoy trabajando en esta muestra, así que significa mucho para mí y para mi familia, por lo que agradezco además todo el apoyo que he recibido, sobre todo en esos momentos muy difíciles después de la pandemia, en que la cultura necesita mucho apoyo para surgir de nuevo”, comentó el creador. Paralelamente, dos de sus obras son expuestas hasta el 2 de julio en la Galerie Derniers Jours, en el mismo país.

Canitrot se ha abierto paso con sus obras, cuyo labor es el reflejo de mas de 500 horas de trabajo, según su propio testimonio. Algunas de sus condecoraciones son el Sello de Excelencia de Artesanía de Chile, por su creación el cuenco “WIXUR” en 2018, y el reconocimiento por el Consejo Mundial de Artesanías de Latinoamérica el 2019.

Lee también: Película filmada en Ñuble se estrena en el Miami Film Festival

La Bienal «Revelations» es un evento mundial que ocurre cada dos años -de ahí su nombre-, se centra en la creación artística artesanal y diseño contemporáneo. Tiene lugar en París, al pie de la torre Eiffel.

 

El evento reúne a más de 6000 artesanos y artistas, fue inaugurado el 2013 y se realizó este año por quinta vez. Nuestro país participó en la bienal por tercera vez este año -anteriormente estuvo presente el 2015 y 2017 como invitado de honor-.

Tanto en esta como en las instancias anteriores, Chile ha sido el único país de Latinoamérica en asistir al encuentro.

Junto a Canitrot estuvieron María del Pilar Vejar, Paula Corrales y Mitsue Kidoartesana de la Región del Maule; Soledad Christie, de la Región de Antofagasta; José Miguel Marty, de la Región de Atacama, Lucas Nicolao, Atis Sáez, Constanza Urrutia, Liliana Ojeda y Clarisa Menteguiada, de la Región metropolitana; Alfonso Moya, Carmen Vivanco y Mercedes Nistal, de la Región de la Araucanía. Además de la ciudadana chilena residente en Francia Paz Undurraga, quien también fue parte de la muestra. 15 usuarios de INDAP que estuvieron presente en la exposición.

La bienal culminó el pasado domingo 12, pero las obras de los artistas chilenos seguirán en exposición en otras locaciones de París hasta inicios de julio.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.