IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras cambios de pisos

13 viviendas se deterioran en Coihueco por aparición de un hongo

Los afectados se reunieron con autoridades municipales y ministeriales para una pronta solución.
Foto de las viviendas atacadas por el hongo Sepurla Lacrymans
Sepurla Lacrymans, hongo que afecta a las viviendas en Coihueco
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras un trabajo de mejoramiento de cambio de pisos a fines del año pasado, en 13 viviendas de la comuna de Coihueco se produjo un brote del hongo sepurla lacrymans, que afectó a la madera tras un cambio bioclimático.  Los vecinos de Villa Amanecer de Tanilvoro, Las Acacias de San Ramón de Cato y Nueva Ilusión de Talquipén deberán realizar labores de restauración en conjunto con el municipio y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Por lo anterior, los afectados se reunieron el viernes, 10 de junio, con las autoridades. El alcalde de la comuna, Carlos Chandía Alarcón, el encargado municipal de vivienda, Maximiliano Beltrán Núñez, y el director del SERVIU, Richard Maldonado dialogaron con los afectados para conocer alternativas y dar soluciones.

Lee también: Carlos Chandía retomará funciones como alcalde de Coihueco

Encuentro de las partes involucradas

Las tres partes involucradas acordaron el compromiso de reponer las viviendas hacia fines de este año. En primer lugar, las familias deben ahorrar entre 10 y 30 UF según su tramo en el Registro Social de Hogares, como acuerdo y, por parte del municipio, se suma el aporte del 50%. Al mismo tiempo, el SERVIU se comprometió a dar prioridad al proyecto para su revisión y gestión, y darle el carácter de urgente.

Tras los dichos del alcalde, quien señaló “que debemos resguardar que la ayuda del municipio sea legal, y esperamos que las otras partes del acuerdo se cumplan», los vecinos dijeron quedar contentos con la reunión. Mirta López, de Talquipén relató: «Tuve que salir de mi casa y arrendar porque soy asmática severa. Ahora, tengo fe en que va a salir mi casita de nuevo”.

Las gestiones pendientes son de aspecto legal y administrativo. Se fijó como fecha límite para que las familias ahorren lo requerido el próximo 30 de septiembre.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.