IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un hombre y una mujer

Dos personas detenidas por microtráfico en San Carlos

Desde la PDI detallaron que se encontró cannabis, clorhidrato de cocaína y también pastillas de clonazepam.
Detenido sube a carro de la PDI. Fotografía de contexto: PDI Chile.
Detenido sube a carro de la PDI. Fotografía de contexto: PDI Chile.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a dos personas acusadas de realizar narcotráfico en la comuna de San Carlos.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Carlos, prefecto Mauricio Martínez, planteó que desarrollaron la investigación coordinadamente con la Fiscalía Local de esa ciudad, realizando diversas pesquisas que determinaron que en un domicilio del sector poniente se vendían diversas sustancias ilícitas.

«Durante la tarde de este martes, los detectives realizaron un operativo debidamente planificado, con la respetiva orden judicial de entrada y registro, en que se hallaron diversos tipos de droga«, dijo el oficial superior.

Según detallaron en el organismo policial, se encontró cannabis, clorhidrato de cocaína y también pastillas de clonazepam en la vivienda.

También el prefecto Martínez entregó detalles de los detenidos: un hombre de 24 años y una mujer de 32 años.

«No tienen antecedentes policiales. Por instrucción del Ministerio Público, fueron puestos a disposición del juzgado de Garantía de San Carlos para su respectivo control de detención, durante la mañana de este miércoles», remarcó la autoridad.

Asimismo, Martínez se refirió a cómo las personas pueden denunciar estos actos ilícitos, siendo una red de apoyo al modelo de trabajo del Plan Microtráfico Cero, el que apunta a reducir puntos de venta de droga a nivel barrial.

«Idealmente pueden entregar antecedentes al fono Denuncia Seguro, que es el *4242, o bien acercándose a nuestra unidad policial, pidiendo la reserva de identidad, la que será resguardada como corresponde», aseveró.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
"oppna binance-konto
sábado, 30 de marzo de 2024 A las 00:28 hrs.

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

bonus di riferimento binance
lunes, 20 de mayo de 2024 A las 08:03 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.