Estás leyendo | San Carlos produce 1.500 toneladas de basura al mes

Municipio entregó kits de compostaje

San Carlos produce 1.500 toneladas de basura al mes

Son llevados al relleno de Chillán Viejo. Para disminuir la cifra, el municipio entregó composteras a 30 vecinos de la comuna.
Bolsa de basura.
Fotografía de contexto.

Comparte esta noticia

Al menos mil 500 toneladas de basura genera la comuna de San Carlos (Región de Ñuble) al mes. Los residuos son trasladados al relleno sanitario Ecobío, en Chillán Viejo.

La cifra la dio a conocer la propia municipalidad local, en medio de una actividad con vecinos de la comuna. Según declaran, desde el municipio buscan generar proyectos para disminuir los residuos y darles utilidad.

Lee también: Alcalde de Chillán Viejo se opone a eventual traslado de residuos de Biobío a relleno sanitario en Ñuble

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

La mañana del lunes, 16 de enero, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto piloto de Valorización y Disminución de Residuos Sólidos Domiciliarios. El lugar escogido fue el Centro Cultural de San Carlos, donde se entregaron kits de compostaje para hogares.

La actividad congregó a 30 vecinos de San Carlos. Para poner en contexto, se les dio charla sobre la importancia de la reducción de residuos domiciliarios y compostaje. Luego, les fueron entregados los diferentes implementos del kit.

El equipamiento

Los kits en una guía de compostaje, un manual de uso y de armada para la compostera, un bastón aireador para revolver el material y una compostera de 12 litros.

Desde el municipio dijeron que iban a garantizar el acompañamiento de una profesional especializada en compostaje, la que realizará asesoría de forma presencial a las familias beneficiadas con este proyecto, para velar por un correcto uso del material compostado y su posterior utilidad.

Tras la actividad, Gastón Suazo, alcalde de San Carlos, aseveró que «estos proyectos son sumamente importantes para disminuir la enorme cantidad de residuos domiciliarios que son trasladados hasta el relleno sanitario de Chillán Viejo«.

Relacionado: Sigue la ofensiva por eventual traslado de basura desde Concepción: se unieron parlamentarios

«El compostaje, además, es una oportunidad económica, puesto que el material compostado se puede comercializar. Es un piloto de un proyecto que esperamos se siga potenciando y masificando«, dijo el jefe comunal.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios