IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fundada el 17 de enero de 1749

Quirihue cumplió 274 años: hasta febrero se extenderán eventos de aniversario

Habrá 40 eventos para la celebración de un nuevo aniversario de la comuna, los que culminarán el12 de febrero.
Plaza de armas de Quirihue. | Archivo: Minvu
Plaza de armas de Quirihue. | Archivo: Minvu
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Quirihue, la capital de la Provincia de Itata (Región de Ñuble), cumplió 274 años y lo conmemorará «reencontrándose con su identidad y tradiciones», después de varios años de encierro pandémico. Así lo aseguró el municipio local.

La ciudad fue fundada el 17 de enero de 1749 y su nombre oficial fue «Villa San Antonio Abad de Quirihue».

Habrá 40 eventos para la celebración de un nuevo aniversario de la comuna, los que estarán activos hasta el próximo 12 de febrero, y que comenzaron el pasado lunes 9 de enero.

Lee también: Banda delictual asaltó casa en Quirihue: dos imputados son menores de edad

La Feria Agropecuaria, en su versión N°20, se inauguró en la Plaza de armas de la comuna durante la mañana de este martes. Artesanos, viñateros, agricultores, campesinos y campesinas se reunieron para mostrar lo mejor de la zona.

Para esa noche, en tanto, estuvo el show musical de Los Vásquez, que dio el puntapié inicial para los actos posteriores de la semana. Los Parientes, Los Pincheira del Sur y Los Fugitivos del Ritmo, también se presentarán en la comuna.

Relacionado: Asfaltarán 14 kilómetros de ruta entre Quirihue y Cobquecura

El viernes, en tanto, en una sala del Museo Antropológico Itata, se inaugura la Expo Vino y Tradiciones, que mostrará una exposición de fotografías de cultores y cultoras de oficios y tradiciones locales que fueron parte del calendario de este año de la comuna. Todo esto acompañado de una cata de vinos de la zona.

Otros sectores de Quirihue

Los Remates tendrá trilla a yegua suelta el sábado 4 de febrero y una Fiesta Campesina el sábado 11 de febrero. Además, en Casablancas se llevará a cabo la cuarta versión de su Fiesta del Ají, el sábado 28 de enero.

Actividades destacadas

Dentro del largo listado de eventos que se realizarán en las próximas semanas, los más llamativos son una Cumbre Ranchera (miércoles 18 y jueves 19), Festival Nacional de la Voz Canta Quirihue (viernes 20 y sábado 21), Cross Country (domingo 22), Noche de Folklore en verano (domingo 22), Concurso de Talentos «Yo bailo, yo canto» (lunes 23) y la muestra de Talleres Deportivos municipales (viernes 10 de febrero).

Sigue leyendo: Se hacía pasar por detective: condenan a mujer que asaltó familia en Quirihue

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance register
miércoles, 24 de abril de 2024 A las 12:26 hrs.

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.