IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Medían hasta 2 metros

Hallan predio con más de 2 mil plantas de marihuana en Trehuaco: tenían hasta sistema de riego

Es la segunda incautación de cannabis sativa en la comuna. Hace dos semanas encontraron otros 3 mil ejemplares en otro predio.
Parte de las plantas que fueron cortadas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos mil 105 plantas de marihuana fueron incautadas en un predio forestal de la comuna de Trehuaco (Región de Ñuble). El hallazgo fue hecho por Carabineros del OS7 ayer, miércoles 25 de enero, en el sector Montezorro.

Las plantas de cannabis sativa significan más de un millón y medio de dosis de marihuana que ahora está fuera de circulación. Carabineros precisó que podrían haberse elaborado para la venta en el comercio ilícito.

El hecho no es aislado. Hace dos semanas, en la misma comuna pero en otro sector ocurrió algo similar. La policía incuató más de 3 mil plantas de marihuana bajo el mismo esquema.

Léelo acá: Incautan más de 3 mil plantas de marihuana en predio de Trehuaco

El hallazgo fue posible gracias a recursos tecnológicos, entre ellos, los drones del equipo de Televigilancia del Gobierno en la zona. El equipo especializado constató la existencia de una plantación de cannabis, cultivadas en dos «canchas», con sistema de riego artesanal.

Una vez verificado el hallazgo, el equipo del OS7 comenzó su recorrido a pie por este sector de difícil acceso. Así llegaron a «las canchas» donde se encontraban estas plantas, para proceder a cortarlas y retirarlas del lugar.

También en «Policial»: Detienen a hombre en San Carlos: iba con arma en mano, droga y municiones

«Plan Cannabis»

Este hallazgo se enmarca dentro del desarrollo del Plan Cannabis 2022-2023, que Carabineros del OS7 ejecuta en cada temporada estival con el objetivo de detectar estas plantaciones de cannabis, y de paso, prevenir su cosecha, elaboración y posterior venta en la región.

Carabineros, durante el período antes mencionado, ha incautado 7.363 plantas de este género, en tres importantes procedimientos, con el fin de evitar la elaboración de la droga.

«Plantas en proceso de crecimiento»

Karem Riveros, Prefecto (S) de Ñuble, indicó que «eran plantas en proceso de crecimiento, con una altura entre 15 centímetros y 2.10 metros. Al momento de haber ejecutado este procedimiento no se encontraban personas en el lugar, por lo cual no se registraron detenciones».

Por su parte, el delegado presidencial Gabriel Pradenas, remarcó que «tenemos casos puntuales asociados a otros delitos que están siempre circulando en el flagelo de la droga y se articulan con otros tipos de ilícitos, como el uso y abuso que ocurre con menores de edad que muchas veces son manipulados en estos delitos, ya que en materia de condena son más débiles«.

Relacionado: Piden 7 años de cárcel para traficante de drogas en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance Препоръчителство
miércoles, 17 de abril de 2024 A las 10:44 hrs.

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.