IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Convocada por Delegación Provincial

Provincia de Punilla en alerta ante posibles incendios: zona no ha tenido focos importantes esta temporada

Los municipios de San Carlos, Coihueco, San Nicolás, Ñiquén y San Fabián son parte de la red de seguridad provincial. Hay más de 500 voluntarios locales combatiendo incendios en Ñuble.
La reunión contó con varias autoridades y organizaciones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una mesa de coordinación preventiva, convocada por la Delegada Presidencial Rocío Hizmeri, se llevó a cabo este viernes, 3 de febrero, con el objetivo de estar preparados ante posibles emergencias en la provincia.

Esto, dada la situación actual que afecta a la Región de Ñuble y que llevó a que el Presidente Gabriel Boric viajara hasta la comuna de Chillán y decretara Estado de Catástrofe. Toda la región se mantendrá en dicho estado hasta, al menos, inicios de marzo.

Relacionado: Llegan buses a Quillón para trasladar a vecinos evacuados: incendio no da tregua

En la mesa participaron los cinco alcaldes de los municipios de San Carlos, Coihueco, San Nicolás, Ñiquén y San Fabián, además de Carabineros, Policía de Investigaciones, director del Hospital Benicio Arzola de San Carlos y Bomberos.

"Cada uno de los alcaldes puso a disposición todas las herramientas, maquinarias y personal disponibles para la colaboración intercomunal e interprovincial para el combate ante posibles incendios", destacó la delegada Hizmeri.

Lee también: Van más de 1.200 damnificados y 315 casas siniestradas por incendios en Ñuble

Más de 500 Bomberos movilizados

Durante estos días, en que la región ha sufrido con las llamas, más de 500 Bomberos de la provincia de Punilla se han desplegado prestando apoyo a diversas comunas que aún se mantienen con focos de incendio.

Alejandro Escamilla, Superintendente de Bomberos de San Carlos, hizo un enfático llamado tras la jornada de trabajo. "Hay que evitar salir a lugares público, a orillas de río y no hacer fogatas en lugares que pueda haber riesgo. Quienes sufren con todo esto son las comunidades que están en el territorio", remarcó.

Lee también: Jefe de Defensa en Ñuble anuncia medidas por Estado de Catástrofe: se prohíbe el transporte de bencina en bidones

Red de Salud

También se refirió al tema el director del Hospital de San Carlos, Fernando Corvalán. "Hemos reforzado el contingente médico y la red hospitalaria. Eso significa que podemos estar atentos para recibir pacientes de todas las comunas de la región. Se ha hecho una preparación a la reserva de insumos, fármacos y material para tratamiento de pacientes en relación a esta contingencia", apuntó.

Sigue leyendo: Aterrizó el Ten Tanker: gigantesco avión combatirá incendios de Ñuble a La Araucanía

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.