IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

No deberían avistarse a plena luz del día

Presencia de murciélagos en centro de San Carlos alarma a locatarios

Tras varias denuncias, la Seremi de Salud realizó un operativo que descartó la presencia de rabia en los animales. El municipio incluso entregó recomendaciones sobre qué hacer al "capturar" uno de estos ejemplares.
Este tipo de animales sólo tiene actividad en la noche.
Este tipo de animales sólo tiene actividad en la noche. Fotografía referencial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Preocupación han generado varios avistamientos de murciélagos en la vía pública del centro de San Carlos (Región de Ñuble) a plena luz del día. La situación viene ocurriendo desde, al menos, mediados de febrero y no es normal, ya que estos animales deambulan exclusivamente de noche.

Tras las denuncias de locatarios y vecinos del centro sancarlino, la Seremi de Salud activó un protocolo de fiscalización que originó inspecciones en locales comerciales y en la vía pública. El objetivo fue verificar la presencia, incluso, de colonias de murciélagos, y capturar ejemplares para analizarlos.

Más noticias de San Carlos: Clarinetista sancarlina participó en festival internacional de Brasil

Este tipo de animales, además de llamar la atención, pueden transportar y contagiar enfermedades como la rabia, que afectan a otros seres vivos y a las personas. Se enviaron dos muestras de ejemplares capturados en San Carlos al Instituto de Salud Pública (ISP) para realizar análisis de la enfermedad.

La tarde de este jueves, 23 de febrero, la Municipalidad de San Carlos dio a conocer los resultados de las muestras enviadas al ISP: todas arrojaron negativo, según aseguró la casa edilicia.

Lee también: Niño fallece ahogado en río Ñuble, en sector rural de San Carlos: se estaba bañando

Fiscalización y alerta sanitaria

Jorge González, veterinario y encargado de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, explicó que «los lugares fiscalizados no mantenían colonias de quirópteros en sus estructuras, por lo que es importante que los propietarios de edificaciones efectúen sellado de sus aberturas en las construcciones«.

Asimismo, el especialista remarcó que «es importante recordar que se encuentran protegidos por la Ley de Caza, por lo que se prohíbe su caza o captura. En consecuencia, debe solicitar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) orientaciones sobre medidas a seguir en caso de manipulación de ejemplares, exclusión, eliminación o traslado de una colonia».

Sigue leyendo: Corte de Chillán revocó prisión preventiva a detenido tras incendio en San Carlos

Marco Medel, veterinario de la Municipalidad de San Carlos, dijo por su parte que «la Seremi de Salud se ha coordinado según nuestras indicaciones. Les hemos indicado dónde, cómo y por qué inspeccionar. Esto no es algo que nos sorprenda, si no que nosotros mismos lo gestionamos como municipio».

En esa misma línea, el médico aseveró que «desde la semana pasada que estamos en contacto permanente con la Seremi de Salud. Hacemos un llamado a la calma a la ciudadanía, porque las acciones ya están coordinadas«.

Según dijeron fuentes del lugar a LA FONTANA, no es primera vez que esto ocurre, ya sea en bodegas, locales comerciales o la vía pública. De hecho, el municipio fue más allá y entregó incluso recomendaciones sobre qué hacer al momento de «capturar» a uno de estos ejemplares.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.