IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hechos habrían ocurrido en 2018

Sigue investigación a exalcalde de San Nicolás por cobros ilegales

Un reportaje de Meganoticias expuso la investigación que lleva a cabo Fiscalía por cobros de 50 mil pesos a vecinos que buscaban tener agua potable.
Captura de pantalla. Meganoticias
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La comuna de San Nicolás (Región de Ñuble) está en la mira de todo el país, tras el último reportaje emitido por el noticiero televisivo Meganoticias, que reveló la actual investigación que involucra al exalcalde Víctor Toro, vecinos de zonas rurales y el propio municipio.

La Fiscalía se encuentra investigando el delito de «exacción ilegal» durante 2018, es decir, el cobro de tarifas que no corresponden a lo que puede solicitar una autoridad. Según sostiene el Ministerio Público, el exalcalde Toro habría solicitado a al menos un centenar de vecinos el pago de 50 mil pesos para ejecutar un proyecto de Agua Potable Rural.

No obstante, como consignó el reportaje que entrevistó al actual Subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, este tipo de proyectos no necesitan apoyo económico alguno por parte de los beneficiarios, ya que los dineros son entregados por el Estado.

«Se les exigía esta suma de dinero y en el caso de no entregarla, se les señalaba derechamente que no se les iba a instalar este arranque de agua potable», explicó el fiscal de Chillán, Sergio Pérez, a cargo de la investigación.

En agosto de 2022 el exalcalde fue formalizado por «exacción ilegal» y quedó con la medida cautelar de arraigo nacional. El Ministerio Público anunció su reformalización este año, por la misma investigación.

Así lo informó LA FONTANA: Exalcalde de San Nicolás con arraigo nacional por investigación de Fiscalía

Denuncia de vecino

Fue el vecino Domingo Oportus, quien según dijo a Meganoticias, desde siempre se negó a pagar la suma de dinero para ser incluido entre los beneficiarios, quien hizo la primera denuncia y hoy encabeza la demanda legal.

Oportus no pagó los $50 mil y pidió pronunciamiento a la Contraloría. Luego del informe del ente contralor, asegura el vecino, el exalcalde «envió a la empresa contratista a sacarle el arranque de agua que le habían instalado. A raíz de esto, estuvo tres años sin acceso al agua potable», publicó el noticiero.

Lee también: Prisión preventiva para imputado por incendio en San Nicolás: andaba con un encendedor

Devolución de los dineros

Si bien en un inicio se habló de cerca de cien vecinos, la querella presentada menciona a 406 y el actual alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice (UDI), asevera que son casi mil los vecinos que pagaron la cifra.

La querella contabiliza que fueron afectados por un total de 20 millones 700 mil pesos. «No tenemos dinero para devolverle a todos, así que vamos a tener que hablar con ellos para llegar a un acuerdo y solucionar este grave problema», aseveró el alcalde Rice.

Más noticias de San Nicolás: 500 familias de San Nicolás y San Carlos no pagarán peaje al entrar a Chillán

Vínculo con el Gobierno Regional

El reportaje televisivo fue más allá y expuso la situación laboral de Víctor Toro tras dejar su cargo de alcalde por 25 años. 16 días después de dejar el municipio, llegó al Gobierno Regional de Ñuble.

Allí fue contratado de planta como Jefe de División de Infraestructura y Transporte, bajo la administración del gobernador Óscar Crisóstomo, a quién Toro apoyó en campaña -destacó el canal-.

Sin embargo, consultado por Meganoticias el Gobierno Regional puntualizó que, Toro ya no se encuentra en dicho cargo, que fue asumido por Cristian Quiroz. No obstante, según informó el noticiero, Víctor Toro habría presentado licencia médica por lo que sigue vinculado a la entidad.

El exalcalde de San Nicolás decidió no emitir declaraciones al respecto, ya que el proceso se encuentra en curso. «Para nosotros no hay ninguna irregularidad», aseveró.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Presunta inocencia

El artículo narra un proceso judicial aún en curso. Los acusados no deben considerarse como condenados hasta que el Poder Judicial determine lo contrario.

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.