IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"mujeres valiosas"

Violeta Parra podría estar en un billete: Casa de Moneda lanza concurso para crear simbólica pieza

El concurso es online y la población puede votar por la folclorista u otras 8 candidatas.
Fotografía: Casa de Moneda
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo hay un billete en Chile circulando con la cara de una mujer. Se trata de Gabriela Mistral, en el boleto de $5000. Este se emite desde el 10 de junio de 1981.

Para celebrar los 280 años de vida, este 2023 la Casa de Moneda de Chile creará un billete especial de edición limitada. El papel «simbólico» incluirá el rostro de una chilena que haya sido relevante en la historia del país. Aún no se sabe qué valor monetario tendrá la pieza.

Violeta Parra es uno de los nombres que suena fuerte para ser parte del nuevo billete. La artista, cuyo origen se disputa entre San Carlos o San Fabián (ambas comunas de la Región de Ñuble), es reconocida por su legado en Latinoamérica y el mundo entero.

Lee también: Mercado del trabajo: ocupación informal en Ñuble llega al 37,1%

La elección de la figura del billete estará a cargo de la ciudadanía. La organización dispuso una consulta ciudadana. Quienes quieran participar pueden hacerlo dejando un comentario en las redes sociales de Casa de Moneda de Chile. También puedes votar haciendo clic aquí. El plazo finaliza este lunes 27 de marzo.

El resto de las candidatas son la expresidenta Michelle Bachelet,  la escritora María Luisa Bombal, la primera mujer médico del país Eloísa Díaz, la escritora Isabel Allende, la activista Valentina Muñoz, la astrónoma María Teresa Ruíz, la primera mujer piloto de guerra de Chile Margot Duhalde y la futbolista Christiane Endler. Los resultados estarán disponibles el jueves 30 de marzo.

Relacionado: «Bono Marzo» beneficia a 59 mil familias en Ñuble: ya inició el pago

Billete no entrará en circulación

El billete no entrará en circulación. Sin embargo, podrá adquirirse en la página web de la Casa Moneda. Podría estar disponible fines de este año, producto de la dificultad que tiene confeccionar un billete de alta seguridad. El precio será definido una vez listo para ser comercializado.

“En Casa de Moneda de Chile nos preocupamos por visibilizar el gran trabajo y la huella que han dejado las chilenas a lo largo de nuestra historia y es por eso que una de las maneras de reconocerlas es con este exclusivo billete conmemorativo”, comenta Ángela Movillo, gerenta comercial de la Casa de Moneda de Chile.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.