IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Está beneficiando a 50 personas de la comuna

Programa de «envejecimiento activo» beneficia a 50 adultos mayores de Chillán Viejo

La iniciativa se denomina "Vínculos" y se realiza desde 2009. Autoridades realizaron una actividad de bienvenida a los beneficiarios.
El programa se ejecuta desde 2009.
El programa se ejecuta desde 2009.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Programa «Vínculos» en Chillán Viejo (Región de Ñuble), en sus versiones N° 15 y 16, está beneficiando a 50 adultos mayores de la comuna y es ejecutado por la Municipalidad, en convenio con la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Busca fortalecer el envejecimiento activo, la socialización y la vinculación de las personas mayores con redes institucionales, tanto públicas como privadas. El programa se realiza desde el año 2009.

Durante dos años, se realiza acompañamiento psicosocial y socio laboral u ocupacional a mayores de 65 años, que viven solos o con otra persona y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Actividad de bienvenida

Para darle la bienvenida a sus nuevos integrantes, se desarrolló una actividad encabezada por el alcalde Jorge del Pozo, la Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal, el coordinador de Senama Ñuble, Antonio Arriagada, y los concejales Evelyn Baltierra y Carlos Molina.

Asimismo, en la jornada el edil informó a los vecinos sobre la tarjeta Adulto Mayor + Feliz para descuentos en el comercio local adherido a la iniciativa municipal.

También les dio a conocer la pronta implementación del sistema de gestión de horas médicas en los centros de salud familiar, denominado Hora Fácil, que permitirá solicitar las horas a través de un número 800, una aplicación o un sitio web.

Una vez que concluyó el evento, la autoridad comunal remarcó sobre el programa que «responde a la expectativa de lo que busca un adulto mayor, y para nosotros también es súper importante y simbólico que ellos se sientan acompañados y vigentes».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
María Isabel Gaviña
sábado, 8 de julio de 2023 A las 23:31 hrs.

Qué talleres de manualidades, actividad física, danzas y otros se desarrollan en la comuna .
Dónde se ubica el CESFAM de Rucapequén

LA FONTANA
domingo, 9 de julio de 2023 A las 00:03 hrs.

Sobre los talleres municipales para adultos mayores en Chillán Viejo, puede leer la siguiente publicación: https://lafontana.cl/2023/03/16/talleres-adultos-mayores-chillan-viejo-aumentaron-138/

Sobre la Posta de Salud Rural de Rucapequén: se ubica a media cuadra del Retén de Carabineros de Rucapequén, hacia el norte. El sector rural de Rucapequén se emplaza a un costado de la línea del tren, a 14 kilómetros al sur de Chillán Viejo. Se puede acceder a él a través de la Ruta 5 Sur o la Autopista del Itata.

¡Esperamos haber resuelto sus preguntas!

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.