IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Es la primera comuna de la región

Implementan plan piloto para atención online en CESFAM de San Carlos

Se trata de una iniciativa que, a futuro, se ampliará a toda la región. El recinto fue escogido por su nivel de ruralidad y población mayor.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Atender pacientes a través de internet y registrarlos en un sistema interconectado con otros recintos de salud. Eso permite la plataforma «Telesalud», que desde esta semana está operativa en el CESFAM José Durán Trujillo, de San Carlos (Región de Ñuble).

El establecimiento, ubicado en la Población 11 de septiembre, fue elegido por el Servicio de Salud Ñuble por la alta tasa de ruralidad y población adulto mayor que allí se atiende.

Lee también: Muestra fotográfica sobre vida y obra de Víctor Jara llega a San Carlos

«A una persona le cuesta 50 mil pesos llegar al CESFAM a pedir una hora y después volver a que sea atendido. No podemos estar tranquilos con eso«, explicó Max Bresser, médico de Servicio de Salud Ñuble.

No obstante, el plan se encuentra ante una gran barrera: es precisamente la población rural y la población adulto mayor la que mayor dificultad tiene para manejar la tecnología y el internet.

Más noticias locales: Tras entrega de sello a Chillán, productores de longanizas de San Carlos se reúnen con municipio

Sin embargo, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, se mostró expectante. “Confiamos en que, en poco tiempo, vamos a hacer como en otras regiones que ha tenido un tremendo éxito«.

«Esto también se enmarca en una serie de intervenciones que está haciendo esta administración en distintos sectores de la salud (…) también estamos mejorando las rondas médicas en las postas, más prestaciones, operativos odontológicos”, dijo el alcalde.

El plan es piloto en la Región de Ñuble y San Carlos, con el CESFAM Trujillo, se transformará en la primera comuna en implementarlo.

68 solicitudes en 4 horas

En sus primeras cuatro horas de funcionamiento, «Telesalud» en San Carlos recibió 64 solicitudes de pacientes, que fueron agendadas en 4 horas. La prioridad de cada atención es evaluada por profesionales, según la gravedad del caso.

De las más de 60 solicitudes, el 54,4% correspondió a atenciones con médica, el 19,1% a atención dental; el 14,7% a matronería y el 11,8% a otras atenciones como trabajo social, entre otras.

Lee también: Programa de talentos en cárcel de Chillán realizó presentación artística

Sobre «Telesalud»

La plataforma «Telesalud» se suma a la aplicación móvil Mi Salud Familiar. La aplicación también busca llevar la atención a los usuarios, aunque con menos prestaciones. Esta estrategia fue implementada en el CESFAM Teresa Baldecchi.

El programa comenzó en 2020 en Chile de la mano de la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Cuenta con la colaboración de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Servicio de Salud Metropolitano Sur.

En marzo de 2022, se establecieron convenios de colaboración para llevar la estrategia a todo el país. Actualmente, 67 establecimientos de la Atención Primaria en Salud del país gestionan sus atenciones bajo esta plataforma.

Andrea Cerda, encargada de la plataforma en Ñuble explicó que se debe ingresar a http://telesalud.gob.cl. Luego, completar el formulario y seleccionar el tipo de consulta. Entre las especialidades disponibles están medicina general, matronería, odontología, enfermería y nutrición.

Sigue leyendo: Detienen a alcalde de San Ignacio y funcionarios por fraude al fisco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.