IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Y DOS MARSOPAS

Detectan casos de influenza aviar en delfines de Ñuble y Maule

Dos de estos mamíferos acuáticos fueron encontrados sin vida en la costa de ambas regiones, según confirmó el SERNAPESCA.
Uno de los especímenes encontrados sin vida en la costa. Foto: SERNAPESCA
Uno de los especímenes encontrados sin vida en la costa. Foto: SERNAPESCA
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos delfines dieron positivo a influenza aviar en la costa de las regiones de Ñuble y Maule. Ambos ejemplares fueron encontrados sin vida en el litoral de la zona y, tras la toma de muestras, arrojaron positividad al virus. Así lo confirmó el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA).

Pero no es el único animal que se suma al listado de más de 30 especies en las que el virus ya ha sido detectado. También se halló presencia de influenza aviar en dos marsopas, un animal muy similar al delfín pero más pequeño físicamente.

Lee también: Piden Emergencia Agrícola por influenza aviar en Ñuble: planteles podrían quebrar

«Lamentablemente tenemos dos marsopas y también dos delfines chilenos (que dieron positivo), que es una especie endémica de nuestro país. Esto ha sido en el sur de nuestro país, en el Maule y en Ñuble. Nosotros hicimos, junto al SAG, la toma de muestras y se detectó que dieron positivo a influenza aviar«, precisó la directora del SERNAPESCA, Soledad Tapia.

Cifras al alza

Pero eso no es todo. En las últimas semanas se han reportado masivos brotes de influenza aviar en tierra y varias especies sin vida en la costa. «Ya registramos un 2.415% más de animales marinos varados muertos que el año pasado«, puntualizó la directora.

Relacionado: Especialistas advierten sobre influenza aviar: próximas semanas son claves para contener el virus

«Esto se atribuye» -explicó- «al fenómeno de la influenza aviar altamente patógena que estamos enfrentando no sólo en Chile, sino en varios países de América del Sur y Norte, Europa y Asia.

El llamado es a reportar. «Reiteramos el llamado muy importante: si usted ve fauuna marina que esté muerta, que esté agonizando o en condiciones que necesitan ayuda, no toque, no se acerque, y llame al SERNAPESCA«, insistió la funcionaria.

El Servicio Nacional de Pesca ha habilitado el fono 800 320 032 para recibir cualquier denuncia ante un posible caso de influenza aviar costera.

Publicado en marzo: Reactivan mesa preventiva por influenza aviar en Itata: han detectado 6 casos

LA FONTANA ha desplegado una cobertura especial por la influenza aviar desde finales de 2022. Lee todos los artículos publicados al respecto haciendo clic aquí.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.