IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Supervisado por el MOP

Trasladan postes de luz por reparación de ruta entre Bulnes y Quillón: había demasiados

El diseño original de los trabajos se realizó hace seis años, por lo que la falta de información actualizada obstaculizó las labores.
En 2024 estarían listos gran parte de los trabajos.
En 2024 estarían listos gran parte de los trabajos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los trabajos de reposición de la Ruta N-48, que une a las comunas de Bulnes y Quillón en la Región de Ñuble, comenzaron en mayo del año pasado. Se trata de la segunda etapa de reparaciones de la vía.

Sin embargo, por un problema en el cambio de postes y luminarias, las obras debieron ser paralizadas, inconveniente que se resolvió en las últimas horas.

Lee también: Gobierno Regional denuncia que organizaciones presentaron facturas adulteradas

Tras sostener una serie de reuniones con empresas eléctricas, la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble, logró destrabar la situación.

El Seremi del MOP, Paulo de la Fuente y el director regional de Vialidad, Oliver Morales, visitaron la zona. Acompañaron al director de Planeamiento, Ignacio Marín y al inspector fiscal de la ruta, Alfonso Godoy.

Relacionado: Reportan caída de rocas en medio de ruta a Termas de Chillán

Eran demasiados postes

De La Fuente, tras culminar la reunión, remarcó que «esta reposición del tramo Bulnes-Quillón se inició en mayo del año pasado, en base a un diseño que había sido ejecutado entre 2012 y 2014. Priorizamos la licitación de las obras, que adjudicamos a la empresa Remavesa«.

Respecto a la principal dificultad, la autoridad aseguró que «al instalar faenas, se evidenció una problemática en la postación. La cantidad de postes a trasladar era mucho mayor que la cantidad considerada en el diseño, pasando de 145 a 244«.

También puedes leer: Uno de cada cinco votantes en Ñuble marcó blanco o nulo en estas elecciones

Otros trabajos para mejorar la ruta

Por su parte, Morales mencionó que la obra involucrará la reposición de 8,6 kilómetros de caminos entre el kilómetro 5,7 al 10.100, antes del Puente El Roble, y desde el km 11.215 (posterior al puente) hasta el km 15.380 en el límite urbano de Quillón.

«Construiremos paraderos de buses y repondremos cercados, entre otras cosas. Esos trabajos proyectamos que estén finalizados el segundo semestre del próximo año«, comentó el director.

A la par, la empresa Remavesa ha realizado mantenciones al camino con materiales asfálticos, y se mantiene una cuadrilla para hacer otros trabajos que se estimen convenientes.

Sigue leyendo: Cecilia Medina y Carolina Navarrete son las nuevas consejeras constitucionales de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.