IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Nieve por sobre los 2 mil metros de altura

Pronostican lluvias en Ñuble: podrían caer hasta 30 milímetros este fin de semana

Según proyecciones del INIA, habrá nieve en la cordillera de la región. La zona tiene un déficit de 70%.
Fotografía de contexto: Pixabay.
Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta 30 milímetros de precipitaciones caerán en los próximos días en la Región de Ñuble. Así lo estima el modelo meteorológico del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), podrían llover hasta 50 milímetros en toda la zona central del país.

Las precipitaciones, según precisó el investigador Raúl Orrego, se presentarán este domingo, 21 de mayo, a lo largo de toda la región. En la cordillera el sistema frontal significará la caída de nieve en alturas por sobre los dos mil metros.

A diferencia de lo ocurrido a finales de abril, esta vez no deberían haber vientos junto a las lluvias. El pronóstico es elaborado sobre la base del modelo ICON, que proviene del Centro Meteorológico Alemán.

«Es de esperar que este conjunto de sistemas frontales, sumado a junio (…) permitan revertir el importante déficit de precipitaciones del año, que supera el 50% en Biobío y 70% en Ñuble«, expresa el investigador.

Lee también: Tras 25 años, vecinos de Rucapequén recibirán sus casas: faltaba conexión a agua potable

Abastecimiento hídrico

Si se cumplen las predicciones meteorológicas para este año, podría lograrse un abastecimiento hídrico normal. En otras palabras, las fuentes de agua -ríos, lagos, etc.- reciben las precipitaciones necesarias en un periodo de normalidad.

«La temporada podría garantizar un abastecimiento hídrico normal para la época. Aunque el (fenómeno del) Niño también se asocia a mayores temperaturas estivales, pudiendo incrementar el riesgo de enfermedades fúngicas (hongos) e incendios forestales», explicó el meteorólogo.

Monitoreo del INIA

El Instituto de Investigación Agraria tiene 178 estaciones meteorológicas a lo largo del país. Junto a otras redes conforman un circuito de más de 350 centros de monitoreo del tiempo.

Sigue leyendo: Entregan invernaderos a damnificadas por incendios forestales en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.