IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Liderada por la Seremi de Educación

Constituyen mesa de trabajo para apoyar la educación de menores con TEA en Ñuble

Entre los avances que se están desarrollando, está la formación de docentes en el manejo de estrategias pedagógicas inclusivas y el fomento de entornos educativos accesibles.
El plan regional está encabezado por la Seremi de Educación.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El trabajo conjunto de la Seremi de Educación de Ñuble, y organizaciones civiles que cuidan a los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), permitió constituir una mesa de trabajo para avanzar en la educación inclusiva y temprana.

Dentro de las tareas que se están desarrollando, está la formación de docentes en el manejo de estrategias pedagógicas inclusivas y el fomento de entornos educativos accesibles.

Asimismo, se busca brindar apoyo y servicios especializados a las personas con autismo y a sus familias, lo que implica garantizar el acceso a evaluaciones diagnósticas tempranas, terapias adecuadas, programas de intervención temprana y servicios de atención integral.

Lee también: Centros de estudiantes de Provincia de Punilla realizaron encuentro en San Carlos

César Riquelme, el Seremi de Educación, remarcó sobre esta iniciativa que «apunta fundamentalmente a temas que tienen que ver con educación bajo los principios que la misma ley (21.525/2023) definió. Tiene un título que habla de la importancia de garantizar el acceso, la participación, la permanencia y el progreso de los estudiantes en su desarrollo educacional».

Siguiendo esa línea, la autoridad aseguró que «los establecimientos educacionales tienen que hacer los ajustes reglamentarios necesarios para acoger e incluir a todos los niños y niñas TEA en el espacio escolar, y el Ministerio debe formar y acompañar a los trabajadores de la educación, la formación y la capacitación«.

También se refirió a este trabajo Ariel Zapata, de la Fundación manos extendidas, señalando que «estamos contentos porque vamos a acoger el clamor de muchas familias que por años necesitaban una mejora en la educación de sus niños, porque la inclusión está siendo parte, y como organizaciones, fundaciones y agrupaciones de Ñuble estamos marcando un hito y una historia a nivel regional«.

Finalmente habló Angélica Ortega, directora de Nuestro Mundo Especial, indicando que «esta legislación es una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Debemos garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con autismo, brindando apoyos y oportunidades que le permitan desarrollarse plenamente».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.