IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fondos del Consejo Regional

Aprueban $1.800 millones para mejorar la Plaza San Francisco de Chillán

Nuevo mobiliario, pavimentación, vías de aguas lluvias y mejores áreas verdes promete el proyecto.
La plaza tiene una extensión de 17 mil metros cuadrados.
La plaza tiene una extensión de 17 mil metros cuadrados.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de $1.800 millones se invertirán para mejorar la Plaza San Francisco en Chillán (Región de Ñuble). Los recursos provienen del Consejo Regional de Ñuble, que aprobó el presupuesto.

Con ese dinero se ejecutarán obras de pavimentación y de aguas lluvia, mejoramiento de áreas verdes y paisajismo, la instalación de nuevo mobiliario urbano, trabajos electricidad e iluminación, proyectos de riego, además de otras mejoras.

Lee también: Liceo Violeta Parra de San Carlos fue remodelado: $300 millones se destinaron al recinto

En detalle, el proyecto contempla intervenir aproximadamente 17.400 m2, en un perímetro que abarca las calles Isabel Riquelme, Vega de Saldías, Sargento Aldea y Gamero en la capital regional. Frente a la plaza se ubica la Iglesia San Francisco.

Óscar Crisóstomo, el gobernador regional, remarcó sobre esta iniciativa que «permitirá visualizar mejor la iglesia, dará un entorno más agradable a los jóvenes y niños que se educan en torno a esta plaza, que los vecinos puedan aprovechar de mejor manera este espacio, y que nuestros adultos mayores tengan espacios más seguros para trasladarse».

Relacionado: Realizan simulacro de incendio en cárcel de Chillán

Por su parte, el alcalde Camilo Benavente, apuntó que «es una plaza muy importante para la ciudad, donde existe un ecosistema propio, tenemos ahí la iglesia, que cumple una labor desde el punto de vista ideológico; está la cárcel, y también el Casino de Oficiales del Ejército».

Siguiendo esa línea, el edil indicó que «estamos tratando que los espacios públicos tengan mayor seguridad, que la gente pueda compartir en diferentes actividades, con juegos infantiles, con iluminación».

Lee también: Ñuble tendrá casa de acogida para pacientes de cáncer: habrá 12 cupos

«También (podemos) instalar ahí un desarrollo de emprendedores, así que contento con esta votación del Consejo Regional y esperamos pronto concretar la licitación«, aseguró el jefe comunal.

Además, el presidente de la Comisión de Presupuesto del consejo, Javier Ávila, destacó que mejorar la plaza es un aporte a la imagen de la ciudad.

«Es importante tenerla con una presentación favorable, pero también pensando en el barrio, en el sector una plaza en buenas condiciones permite su uso por los niños, por los adultos mayores y desde luego que va a ser muy valorado por la comunidad«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.