IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debido a un "río atmosférico"

Pronostican 500 milímetros de lluvias para Ñuble este fin de semana

Este viernes será el día más lluvioso y San Fabián una de las zonas más afectadas. Hay alerta por posibles aluviones en la alta montaña.
Fotografía de contexto: Pixabay
Fotografía de contexto: Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de 500 milímetros de aguas lluvias caerán este fin de semana en la Región de Ñuble, por las intensas precipitaciones que afectan a la zona desde el miércoles.

Según reportes de la Dirección Meteorológica Nacional y el Servicio Nacional de Respuesta ante Desastres (Senapred), las lluvias seguirán azotando al centro de Chile y se extenderán hasta el domingo.

Para este viernes prevén el día con mayor cantidad de precipitaciones en la región. Así lo consignó el portal BioBioChile.

Ante la posibilidad de aluviones, derrumbes o rodados, el Senapred decidió mantener la alerta temprana preventiva en las 21 comunas de la región.

Incluso se pronostican tormentas eléctricas en la cordillera ñublensina. Es por ello que las autoridades han solicitado a quienes transitan por ahí mantener extrema precaución en sus desplazamientos.

Así lo informó LA FONTANA: Declaran alerta temprana por sistema frontal en Ñuble: lloverá hasta el viernes

En zonas cordilleranas

San Fabián será una de las comunas con más lluvias. Se prevén 211 milímetros para este viernes, 170 milímetros el sábado y 126 milímetros el domingo.

En la zona de la alta montaña podrían registrarse aluviones, ya que la isoterma cero estará por sobre los 2800 metros. Dicho indicador es el límite en el cual la nieve se transforma en lluvia.

La directora regional del Senapred, Gilda Grandón, aseguró que se “habla de precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alto que comienzan hoy día. Por lo tanto, estamos recién en el inicio de este evento meteorológico que nos tiene en alerta”.

Lee también: El 72% de Ñuble ya fue vacunado contra la influenza: llegaron 18 mil dosis más

Río atmosférico

Las actuales precipitaciones que afectan a Ñuble y el centro del país -que incluso han llegado hasta la Región Metropolitana- son ocasionadas por un río atmosférico.

“Los ríos atmosféricos son largos y angostos flujos de vapor de agua que viajan miles de kilómetros. Su nombre proviene del hecho que transportan tanta agua como un río en la tierra”, explicó el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Diego Campos, a La Tercera.

Campos agregó que el vapor de agua que está en la atmósfera se mueve desde los trópicos hacia otros lugares del mundo, incluyendo Chile. Este es un elemento importante para el ciclo del agua global, al ser el principal transporte del elemento.

Este viernes incluso se esperarían tormentas eléctricas en la zona cordillerana de Ñuble. Es por ello que las autoridades han solicitado a quienes transitan por ahí mantener extrema precaución en sus desplazamientos.

Te puede interesar: Por crecida del río Itata, suspenden servicio de balsa en Cerro Negro, entre Bulnes y Quillón

Déficit hídrico

Pese a todas las lluvias registradas en lo que va del año, Ñuble no logra superar el déficit hídrico. Así lo indicó el Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente, al dar cuenta de la situación en los caudales de los ríos.

Seguimos con un déficit de precipitaciones equivalente al día de hoy al 59%. Mantenemos ese déficit. El embalse Coihueco que nos sirve un poco de medición, tiene 9,8 millones de metros cúbicos de los 29 millones que tiene de capacidad nuestro único sistema de embalse hoy día en la región de Ñuble”.

Los equipos del Ministerio de Obras Públicas realizan monitoreos constantes del caudal en los ríos de la zona, ante alguna situación que ponga en peligro a los vecinos del sector.

Sigue leyendo: Camión volcó en Ruta del Itata: tránsito fue parcialmente interrumpido

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.