IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Semana delictual

Tras robo al municipio, alcalde de Chillán Viejo pide ser parte del plan «Calles sin violencia»

En una misma semana, desconocidos robaron el Departamento de Desarrollo Productivo y, con un arma de fuego, asaltaron un local y un camión.
Foto de archivo: Carabineros Ñuble.
Foto de archivo: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras una serie de hechos violentos en Chillán Viejo (Región de Ñuble) durante los últimos días, el alcalde Jorge del Pozo hizo un fuerte llamado a las autoridades a sumar a la comuna al plan «Calles sin Violencia».

La semana pasada, el municipio chillanvejano sufrió el robo de especies en su Departamento de Desarrollo Productivo, lo que se suma a otras situaciones.

El martes de esa semana, hubo un asalto a punta de arma de fuego a un local comercial y a un camión de reparto, lo que motivó las declaraciones del edil.

Lee también: Recuperan 7 vehículos robados en Chillán, Chillán Viejo y Coihueco: hay 16 detenidos 

«Nuestros vecinas y vecinos están muy asustados y no tan solo hoy día por una percepción de inseguridad, están asustados porque realmente tenemos un aumento de los asaltos y robos en toda la comuna«, remarcó.

Asimismo, la máxima autoridad comuna expresó que «no hay ninguna justificación plausible que hoy día haga sentir de que solo en Chillán se debe invertir. Chillán Viejo está al lado, somos casi 40 mil habitantes que hoy día nos sentimos en la indefensión«.

Relacionado: Formalizan a hombre por incendio intencional en San Carlos: quedó internado por salud mental

Consejo de Seguridad Municipal

Las inquietudes de Jorge del Pozo fueron planteadas en la última sesión del Consejo de Seguridad de la Municipalidad, en la que estuvo presente Jorge Muñoz, coordinador para la seguridad pública de Ñuble.

«Dejamos en claro nuestro permanente e irrestricto apoyo a la administración municipal, en torno a poder desarrollar acciones preventivas desde todo punto de vista, en el accionar que la propia municipalidad ejecuta y en lo que se logra realizar a través del convenio del OS14 con Carabineros», comentó el funcionario.

Finalmente, sobre los hechos puntuales en Chillán Viejo, Muñoz señaló que «contamos con recursos invertidos por la Subsecretaria de Prevención del Delito, a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permitirá también avanzar en las estrategias que el alcalde y su municipio están llevando adelante».

Sigue leyendo: Accidente en Chillán Viejo deja un ciclista lesionado: conductor se dio a la fuga

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.