IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Bienes Nacionales

Anuncian plan especial para regularizar terrenos inundados por temporal en Ñuble

Todas las familias que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) podrán reducir los extensos trámites de título de dominio.
Así quedó la ruta a Minas del Prado, en Coihueco. Foto MOP Ñuble.
Así quedó la ruta a Minas del Prado, en Coihueco. Foto MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debido a las inundaciones en la Región de Ñuble de fines de junio, se abrirá un proceso de regularización de títulos de dominio de todos quienes se vieron afectados.

La medida busca reducir los tiempos de tramitación del saneamiento de terrenos de familias que hayan resultado damnificadas, y que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

Así lo dio a conocer el Ministerio de Bienes Nacionales con su seremi, Rodrigo Baeza, además de señalar que se replicará en todas las regiones en que ocurrieron las lluvias.

Lee también: Contraloría suspende a directivo municipal de Coihueco por investigación en San Carlos

Todavía no hay un plazo determinado para recibir la ayuda

«El acreditar la propiedad de sus terrenos es fundamental para que puedan acceder a beneficios del Estado, que les permitan recuperar aquellos espacios que puedan haberse visto dañados como sus hogares, que podrán arreglar con subsidios de vivienda o programas mejoramiento de éstas«, remarcó la autoridad.

Siguiendo esa misma línea, el funcionario indicó que «para las familias que se han visto afectadas por las inundaciones, aún no hay una fecha límite para ingresar sus carpetas. Lo importante es que cuenten con su ficha FIBE donde esté estipulado que resultaron damnificados».

Relacionado: Últimas lluvias en Ñuble dejan un superávit hídrico del 39%

Por su parte, Javiera Toro, la ministra de la cartera, expresó que «vamos a contar con un mecanismo de regularización express, que va a asegurar plazos más acotados para este trámite que es fundamental para acceder a los subsidios de reconstrucción y otros beneficios del Estado«.

Finalmente, la jefa ministerial aseguró que «vamos a seguir desplegados en todas las regiones. No solo en esta semana cuando los medios están más atentos, sino también las próximas semanas y meses para responder a las necesidades de las personas».

Lee también: Proyecto busca restaurar paisajes dañados por incendios en Ninhue y Quillón

Otra línea de emergencia

Bienes Nacionales, aparte de dicho programa, se encuentra trabajando en un catastro de inmuebles fiscales disponibles para ser utilizados como albergues, centros de acopio de ayudas o de escombros o para guardar maquinaria de limpieza.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.