IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Obras Públicas

$200 millones costará reencauzar río Chillán tras inundaciones

Reforzarán la ribera sur del caudal para proteger zonas rurales camino a Pinto. Las obras demorarán 40 días.
El río Chillán fue uno de los que más se desbordó por el frente de mal tiempo.
El río Chillán fue uno de los que más se desbordó por el frente de mal tiempo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Luego de las inundaciones que afectaron a la Región de Ñuble a fines de junio, este lunes, 10 de julio, se iniciaron los trabajos entre los kilómetros 7 y 10 camino a Pinto, para la protección de la ribera sur del río Chillán.

A través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) invirtió más de $200 millones en reencauzar las aguas.

El Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, fiscalizó los trabajos en compañía del Delegado Presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas; el Director de la DOH, Gustavo Méndez y la Presidenta de la junta de vecinos de Lautaro, Irma Flores.

Lee también: Anuncian plan especial para regularizar terrenos inundados por temporal en Ñuble

«Hoy día, a nuestras espaldas, se encuentra un bulldozer de ocho toneladas, que tendrá 40 días de trabajo intenso para poder darle protección a los propietarios cercanos a la ribera del río Chillán«, remarcó el seremi.

De La Fuente también precisó que «este es el inicio de cerca de cuatro o cinco obras que vamos hacer en distintos ríos de la región«.

También en Chillán: Incautan ropa falsificada en locales de Chillán avaluadas en $30 millones

«Son obras de emergencia»

Siguiendo esa misma línea, la autoridad aseguró que «hay que distinguir que son obras de emergencia para dar seguridad y protección, a fin de evitar algún tipo de daño que se pueda producir durante este invierno. También las vamos a desarrollar en otras comunas de nuestra región».

Por su parte, el delegado Pradenas indicó que «estamos trabajando con distintas maquinarias en el sector, precisamente en la orilla del río, para poder sellar algunos bloques y también avanzar con algunos enrocados que están pendientes, para poder mejorar las condiciones».

Finalmente, la presidenta Flores comentó que «agradecemos estos arreglos en el río Chillán y que se hagan estas obras fluviales, para evitar que vuelva a pasar lo que nos ocurrió hace ya dos semanas, donde el río colapsó y muchas familias se vieron anegadas, perdiendo sus bienes y sus enseres«.

Últimas noticias: Gobernador por paro en ProEmpleo Ñuble: «el Ministerio del Trabajo debe hacerse responsable»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.