IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto rechazado en Til Til

Chillán Viejo en alerta por posible traslado de desechos mineros

El alcalde anunció incluso una movilización para impedir el traslado de más basura al relleno sanitario de la comuna.
El relleno Volta Ecobío se ubica al interior de Chillán Viejo. Foto de archivo.
El relleno Volta Ecobío se ubica al interior de Chillán Viejo. Foto de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En alerta se encuentra Chillán Viejo, el municipio local y vecinos del sector de Llollinco de esa comuna tras el posible traslado de desechos mineros al relleno sanitario instalado en la zona.

Según una publicación de El Mercurio, un proyecto extractivista baraja la posibilidad de depositar sus residuos en Volta Ecobío, el polémico relleno de Chillán Viejo que ahora recibe también basura desde comunas del Gran Concepción.

Lee también: Fin al paro en ProEmpleo: Delegación de Ñuble transfirió recursos para sueldos

El alcalde chillanvejano, Jorge del Pozo, fue enfático y amenazó incluso con organizar movilizaciones para generar revuelo a nivel nacional. «Ya es tiempo de que nos movilicemos, es la única forma de que Chillán Viejo recupere la dignidad y la tranquilidad que merece», aseveró.

Los residuos de la industria minera deben ser procesados de una manera más compleja que la basura común. Se debe crear un Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI) en la comuna donde irán a parar los desechos.

Ese proyecto estaba en Til Til (Región Metropolitana), pero la Comisión de Evaluación Ambiental descartó su ejecución por el impacto que la gran cantidad de camiones de carga pueden generar en la ya saturada comuna del norte.

Más noticias de Chillán Viejo: Detectan autos robados en Chillán Viejo mediante novedosa aplicación de seguridad

«Hay complicidad por parte de la SUBDERE»

El alcalde de Chillán Viejo sostiene que su comuna sería la segunda opción, tras descartarse Til Til. Ahora «piensan nuevamente en Chillán Viejo y además hoy con la complicidad de la SUBDERE, que puso mil 800 millones para que Concepción trajera su basura acá», aseveró el edil.

Esto, por la subvención que entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (del Gobierno Central) y el Gobierno Regional del Biobío están dando a tres municipios del Gran Concepción para movilizar sus deshechos a Chillán Viejo.

«Hacia Chillán Viejo no está llegando ningún subsidio, ninguna compensación por el daño ambiental que nos están provocando día a día», agregó.

Así informó el proceso LA FONTANA: Relleno sanitario del Biobío retrasa su cierre un mes y crea esperanzas en Chillán Viejo

Posibles movilizaciones

Enérgico, el alcalde del Pozo anunció que una nueva ordenanza municipal busca regular la alta velocidad con la que circulan los actuales camiones que llevan basura a Volta Ecobío. El jefe comunal criticó las secuelas que las empresas está dejando en la comuna.

«Hoy tenemos el destrozo de nuestras veredas, el derrame de líquido percolado (de putrefacción) por toda la comuna con olores fétidos que hoy deben soportar nuestros vecinos, más el pasar de estos camiones a alta velocidad sin ningún respeto«, expresó.

El edil esbozó incluso que, a nivel comunal, organizaciones sociales y el propio municipio podrían paralizar las calles y caminos de la comuna para «ningún camión entre a Chillán Viejo durante un día». Esto, para expresar el descontento ante la eventualidad del traslado de residuos mineros a la tierra que vio nacer a Bernardo O’Higgins.

Sigue leyendo: Apuñalan a dos personas en plena plaza de Coelemu: asaltantes fueron detenidos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.