IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Así lo indicó su Alcalde, Jorge del Pozo

Alcalde de Chillán Viejo anuncia marcha si se consuma el traslado de residuos mineros

Si bien hasta ahora sólo es una posibilidad, el jefe comunal avisó que habrán manifestaciones si su comuna recibe los desechos del norte.
El alcalde Jorge del Pozo, de Chillán Viejo. Foto: Municipio.
El alcalde Jorge del Pozo, de Chillán Viejo. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Su «rechazo absoluto» manifestó la reciente semana la Municipalidad de Chillán Viejo (Región de Ñuble) ante la posible llegada de residuos industriales a la comuna. Así lo aseveró el alcalde, Jaime del Pozo, quien incluso anunció una marcha para manifestar la oposición.

La situación, aseveró, llegó a un punto crítico y están decididos a movilizarse. Todo esto, para manifestar la negativa ante la construcción de una planta de desechos en Chillán Viejo, que fue rechazada ya en la comuna de Til Til (Región Metropolitana).

Así lo informó LA FONTANA: Chillán Viejo en alerta por posible traslado de desechos mineros

A esto se suma que a la otra alternativa, para recibir desechos de este tipo, le quedan poco menos de 5 años de vida útil.

Cabe recordar que Chillán Viejo ha estado en la palestra justamente por el cierre del relleno Hidronor, lo que complicó a las comunas Florida, Talcahuano, Hualpén y Lota (Región del Biobío). Esto tiene a Ñuble recibiendo desechos de esas comunas del Gran Concepción.

Se buscó que el relleno Ecobío fuera la solución a esta problemática, lo que generó el malestar y la reacción de las autoridades de Ñuble, en especial del Alcalde Jorge del Pozo.

Relacionado: Detectan autos robados en Chillán Viejo mediante novedosa aplicación de seguridad

«Cero posibilidad» de recibir más basura, dijo el edil

«Ya suscribimos un apoyo cerrado a la negativa de recibir más basura de otras regiones y con mayor razón más desechos peligrosos de la industria minera. No podemos descartar una gran movilización, acompañados y apoyados por nuestros parlamentarios, gobernador regional, alcaldes de las 21 comunas de Ñuble«, remarcó del Pozo.

Lee también: Tras robo al municipio, alcalde de Chillán Viejo pide ser parte del plan «Calles sin violencia»

El edil de la comuna histórica de Ñuble comentó que «vamos a estar muy atentos a lo que pueda venir, porque en ese momento nosotros vamos a organizar una gran marcha y una gran movilización por ciertas horas, o un día completo, o días de la semana, para impedir el ingreso de camiones«.

Finalmente, la autoridad comunal aseguró que «esperamos que tomen providencia a todos los que le hemos tocado la puerta, que van desde autoridades hasta las empresas, y decirles que no se atrevan a seguir abusando de esta zona de sacrificio«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carmen gloria
martes, 18 de julio de 2023 A las 18:12 hrs.

Porque no buscamos la manera de reducir la cantidad de basura que generamos. Para que en 10 años mas no le pase lo mismo a otra ciudad. Todos los chilenos merecemos el mismo respeto ,no importa donde se depositen las basuras, estamos contaminando el lugar de residencia de las personas que ahi viven sean de arica o de magallanes.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.