IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En octubre del presente año

Organizarán el primer Encuentro Regional de Empresas de Ñuble

Como previa, se llevó a cabo un taller que reunió a 32 empresarios y emprendedores de diversos rubros de la región.
Negocios. Fotografía referencial: Pixabay
Negocios. Fotografía referencial: Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble se prepara para lo que será su Primer Encuentro de Empresas y Emprendedores, a realizarse en octubre de este año.

Como preparación para el evento, se llevó a cabo un taller que reunió a 32 empresarios y emprendedores  de diversos rubros de la región.

La iniciativa, que se desarrolló en el Patio de Luz del Gobierno Regional, fue liderada por la entidad CorpArauco, en colaboración con la Corporación de Desarrollo de Ñuble (CorÑuble).

Lee además: Ñublensinos pueden postular a cursos para digitalizar emprendimientos

El objetivo radica en proyectar y visibilizar la Región de Ñuble hacia el exterior, para conseguir inversionistas y nuevas empresas que vean su potencial, a poco de celebrar su quinto aniversario.

De este modo, se busca una proyección hacia el futuro, con la consolidación de Ñuble como un polo de desarrollo económico y atrayendo inversiones que impulsen su crecimiento.

Mirar a Ñuble con ojos empresariales

Andrés Sanhueza, gerente de CorpArauco, remarcó que «nos quedamos con una tarea bien importante, un trabajo que no haremos solos, porque ya nos dimos cuenta de que está todo el ecosistema participando y queriendo desarrollar esta principal actividad, así que me siento contento y con muchas ideas para la organización».

Mientras, desde la CorÑuble dijeron valorar lo que significa el evento a desarrollarse en octubre «Es relevante contribuir con el fortalecimiento del ecosistema empresarial y emprendedor en Ñuble porque sobre eso se sostiene la economía local y nos vamos optimistas en que este encuentro será significativo», precisó Patricio Poblete, presidente del directorio.

Gobierno tiene claro que debe «establecer redes»

Macarena Dávila, la directora regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), comentó que «necesitamos establecer redes, que los empresarios, las empresas y el sector público-privado se conozcan. Creo que esto va en línea con lo que necesitamos».

Finalmente, Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, apuntó que «hay que vincularse con todas las áreas, lograr que nos visualicen, ver cuáles son nuestras falencias y dificultades para poder desarrollar la región».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.