IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado lunes

Mineduc inició el segundo semestre con actividad en la escuela con el mejor SIMCE de Chillán

El Seremi de Educación, César Riquelme, se reunió con estudiantes y profesores de la Escuela Reyes de España.
La visita del seremi fue muy bien recibida por la escuela.
La visita del seremi fue muy bien recibida por la escuela.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para comenzar el segundo semestre escolar en la Región de Ñuble, este lunes, 17 de julio, autoridades visitaron a una de las escuelas que mejores resultados obtuvo en el SIMCE del año pasado en la comuna de Chillán.

Se trata de la Escuela Reyes de España, la que recibió a profesores, estudiantes y el Seremi de Educación, César Riquelme.

Lee también: Tres liceos de Chillán y San Carlos medirán la salud mental en estudiantes

Respecto a la instancia que se llevó a cabo, la autoridad remarcó que «hay que reconocer a la comunidad de la escuela por sus muy buenos resultados en el Simce, que la ubica dentro del mejor resultado entre los establecimientos municipales de la comuna de Chillán«.

Asimismo, el funcionario de Gobierno aseguró que la escuela cuenta con un proyecto innovador, que implica el apoyo del Ministerio de Educación. «Queremos conocer lo que efectivamente ahí se hace», aseveró.

Mientras, la directora del establecimiento, Marisol Contreras, indicó que «nos sentimos con muy contentos, con mucha alegría, pero también sabemos que esto conlleva una responsabilidad porque tenemos que mantenernos y mantener nuestros verdaderos resultados a lo largo del tiempo«.

Simce 2022 en Ñuble

Los resultados arrojaron un promedio regional de 249 puntos en matemáticas para estudiantes de 4to básico, un punto menos que el nacional y 15 puntos menos en comparación con la prueba que se hizo en 2018.

En 2do medio ocurrió prácticamente lo mismo. El promedio fue de 251 puntos, bajando 10 en relación al test de hace 5 años.

¿Qué pasó en el examen de lenguaje? Ñuble consiguió 265 puntos en los niños de 4to básico y 238 puntos en los adolescentes que cursaban 2do medio el año pasado.

Ya están habilitadas las escuelas que fueron adaptadas como albergues

Tras las lluvias de fines de junio, que provocaron inundaciones en diversos sectores de la región, siete establecimientos educacionales funcionaron como albergues.

De acuerdo a lo anunciado por el Mineduc, estos liceos ya están operativos. Es decir, comenzaron con normalidad el segundo semestre escolar.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.