IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el 19 de agosto

Museo Interactivo Mirador se instalará en San Carlos por casi un mes

El MIM trae una exposición para estudiantes y público en general, con entrada gratuita al interior del Liceo Violeta Parra.
El MIM es uno museo referente en Latinoamérica.
El MIM es uno museo referente en Latinoamérica.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde el 21 de julio y hasta el 19 de agosto se exhibirá una exposición interactiva del Museo Interactivo Mirador (MIM) en San Carlos (Región de Ñuble), la que Estará abierta a estudiantes y público general con entrada liberada.

Está compuesta por 20 módulos, con fenómenos que combinan la ciencia y el arte, en torno a los procesos por los cuales percibimos los estímulos de nuestro entorno.

Lee también: A 223 años de su fundación: ¿Por qué San Carlos se llama San Carlos?

La presentación se mostrará en el gimnasio del Liceo Violeta Parra de martes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y 15:30 a 18:00 para estudiantes, quienes serán coordinados por el Departamento de Educación Municipal.

Respecto al público general, el horario es de 15:00 a 19:00 horas los sábados, previa inscripción presencial en el gimnasio que albergará la muestra, disponible desde el mismo día de la inauguración.

Lee también: Gobierno por dos días de paro de ANEF Ñuble: «Hemos cumplido con todo lo solicitado»

Una oportunidad en Ñuble

El alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, remarcó que «seremos la única comuna en Ñuble en tenerla y es un verdadero orgullo. Además, será en un sector muy habitado, concurrido y malamente estigmatizado, como es el sector 11 de Septiembre, y estará todo un mes disponible».

Quienes asistan a la instancia podrán poner a prueba su curiosidad estimulando sus diferentes sentidos, para comprender que mediante ellos nos conectamos con el mundo, dado que enriquecen nuestra percepción y proceso de aprendizaje.

Más noticias locales: La magia del circo llenó el centro cultural de San Carlos en dos funciones

¿Cuáles serán algunos de los módulos disponibles? «Toca el resorte», que muestra cómo la luz y un espejo muy especial pueden engañar a los sentidos, o «Lente de Fresnel», una lupa gigante con agua en su interior capaz de distorsionar las imágenes que vemos a través de él.

Asimismo, se les dará la oportunidad de crear burbujas planas o gigantes, y hasta meterse adentro, para preguntarse y reflexionar sobre la tensión superficial del agua o el fenómeno de la reflexión de algunos fluidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.