IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En medio de sistema frontal

Ñuble en alerta por posibles marejadas anormales y tormentas eléctricas

Estos fenómenos meteorológicos podrían verse en la región durante todo este fin de semana. La zona tiene alerta roja por lluvias.
Mar. Fotografía de contexto: Pixabay
Mar. Fotografía de contexto: Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El sistema frontal que comenzó en la Región de Ñuble la tarde y noche del jueves, 20 de julio, y que se espera que se extienda por todo el fin de semana, puede traer consigo diversos fenómenos meteorológicos.

La región se encuentra en alerta roja por instrucción del Servicio Nacional de Prevención ante Desastres (Senapred). Caerían 55 milímetros de agua, habrían vientos de hasta 60 kilómetros por hora, y nevaría más de un metro en las zonas más cordilleranas.

Así lo informó LA FONTANA: Declaran alerta roja en Ñuble por probables lluvias, tormentas y rachas de viento

Recientemente, además, el Ministerio de Obras Públicas emitió una alerta por el desarrollo de un pretil (es decir, tierra acumulada) en el borde costero. ¿La consecuencia de esto? la posible presencia de marejadas anormales.

«Que la gente tenga mucho cuidado porque como es un fenómeno diferente de oleaje, la gente algunas veces pierde la forma en que viene la ola. Esto se mantiene por los próximos tres, cuatro días más o menos«, remarcó Armando Silva, el Director Regional de la Dirección de Obras Portuarias.

Lee más información aquí: Sistema frontal en Ñuble: se esperan 50 milímetros de lluvia, un metro de nieve y vientos de 60 km/h

¿Tormentas eléctricas en Ñuble?

Sobre la probable llegada de tormentas eléctricas a la región, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por «inestabilidad post frontal».

Asimismo, la entidad afirmó que esta medida se mantendrá hasta el sábado, 22 de julio, y que existe la posibilidad de lluvias fuertes durante los próximos días.

Para tomar en consideración. Se considera aviso cuando son fenómenos con severidad moderada, alerta cuando suben a grado fuerte, y alarma cuando estas situaciones tienen una intensidad mayor y pueden generar riesgo de muerte o daños materiales.

Lee también: Incendio afecta a casa patronal y fundo en Bulnes

Aviso también por posibles tornados

Fue la misma Dirección Meteorológica de Chile la que, durante la tarde de este jueves, dio a conocer un aviso sobre supuestos tornados en Ñuble.

Dicho fenómeno ya había ocurrido en 2013, específicamente en la comuna de San Carlos, por lo que hizo un llamado a resguardarse y cuidarse.

Infórmate acá: Sistema frontal en Ñuble: se esperan 50 milímetros de lluvia, un metro de nieve y vientos de 60 km/h

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.