IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Documento quedaría listo en septiembre

Ñuble tendrá un plan regional para potenciar el turismo

Se trata de la Política Regional de Turismo, que impulsa el GORE y que convoca a municipalidades, cámaras de comercio y microempresarios del ámibto.
La instancia fue liderada por el Gobierno Regional.
La instancia fue liderada por el Gobierno Regional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con la presencia de las cámaras de turismo, municipios, seremis y directores de servicios -además de microempresarios- se realizó el primer taller para elaborar la Política Regional de Turismo deÑuble. La instancia se realizó el pasado martes, 25 de julio, en el Gobierno Regional.

La actividad, que tuvo por nombre «Priorización, solución e ideación en torno al Turismo en Ñuble», comenzó a guiar los lineamientos para el documento final, el que las autoridades esperan que esté listo en septiembre del presente año.

Asimismo, la instancia sirvió para definir los objetivos de este trabajo. Entre ellos, están levantar información, junto con validar problemáticas y soluciones con los actores involucrados en el área.

«No se había hecho este proceso, que además es altamente participativo y que nos permite ir abriendo una vocación de Ñuble«, remarcó el gobernador, Óscar Crisóstomo.

Por su parte, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, aseguró que «es de conocimiento público que Chillán Viejo tiene bastante de historia y de cultura, y eso debe verse también plasmado en este plan regional de turismo que se va a desarrollar en los próximos años«.

Lee también: Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán cumple 12 años: potenciarán corredor biológico

Antecedentes previos

Desde 2017 se recopilan datos sobre esta actividad en la región, a través de la misma política que era implementada en el Biobío.

Mientras que en lo que va de 2023, se realizó la Estrategia Nacional Descentralizada de Turismo, haciendo el levantamiento de información con actores estratégicos en Chillán.

También se ejecutó la Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, recabando información de las 21 comunas que componen Ñuble.

Lee también: Más de 14 mil trabajadores aumentarían su sueldo con subsidio estatal en Ñuble

Respecto al trabajo en conjunto, el gestor del Programa de Turismo Aventura Valle Las Trancas, Andrés Oliva, se mostró conforme y valoró la integración de todos quienes forman parte de la industria turística.

Finalmente, la presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián, Farides Zúñiga, destacó el rol de las organizaciones en esta política, y mencionó que es clave que se conozca el desarrollo comunal para potenciar el turismo a nivel regional.

Relacionado: Alcalde de Chillán Viejo anuncia marcha si se consuma el traslado de residuos mineros

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.