IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Autoridades recorrieron Ñuble

Gobierno realiza diálogos vecinales en Ñuble en medio de debate por pensiones

La Segegob se ha reunido con actores sociales para poner sobre la mesa el proyecto de ley del oficialismo que también incluye la Pensión Garantizada Universal.
La reforma previsional es uno de los proyectos más importantes para este Gobierno.
La reforma previsional es uno de los proyectos más importantes para este Gobierno.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La reforma de pensiones continúa siendo tema de debate e interés nacional, luego de que en semanas pasadas no se llegara a acuerdos en la segunda jornada de la mesa de trabajo, y de que este reciente lunes el Gobierno decidiera no renovar la suma urgencia a la iniciativa, la que terminó el pasado jueves, 27 de julio.

El proyecto del oficialismo busca cambios drásticos en el sistema actual de AFP, de hecho en palabras del presidente Boric «las AFP como tal se terminan». Además, propone elevar la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil pesos.

Actualmente, el destino del 6% de la cotización adicional con cargo al empleador -que busca la ley- es el principal punto de discordia entre los partidos políticos del Congreso.

Esto, debido a que la UDI rechazó que ese monto vaya destinado por completo a las propias cuentas de las AFP, con el apoyo de Renovación Nacional.

De esta forma, la discusión ahora se centrará en qué hacer con dicho dinero. Por ahora, las alternativa que más toma fuerza es enviar un 3% a cotización individual y el otro 3% al fondo solidario.

Lee además: Gobierno descarta modificar la edad de jubilación en proyecto de reforma previsional

Diálogo ciudadano en Ñuble

Por la importancia de este proyecto, la Secretaría General de Gobierno (Segegob) en Ñuble ha estado llevando a cabo distintas instancias de conversación los habitantes de la región.

A través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) se han realizado los respectivos encuentros, entidad que constantemente hace charlas sobre diversos temas que interesen a los ciudadanos.

Aquellos diálogos fueron valorados por la Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, quien también invitó a los dirigentes a acercarse a las oficinas ubicadas en el 2do piso de los Edificios Públicos de Avda. Libertad s/n de Chillán, para coordinar una visita.

«Nuestra región es la más rural del país y también una de las más precarias, por lo que llegar con información certera para las y los vecinos no sólo es bueno, sino que vital«, remarcó la funcionaria.

Sigue leyendo: Entregan canastas a familias aisladas en Coihueco y San Fabián: tuvieron que llegar en helicóptero

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.