IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En comparación a año anterior

Junio registró 16% menos de alojamientos turísticos en Ñuble que el año pasado

Sólo 13 mil 800 turistas se hospedaron en la región, una disminución que también ocurrió el reciente mayo.
Viajes, turismo. Foto referencial: Unsplash.
Viajes, turismo. Foto referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 2 de agosto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó un nuevo boletín respecto a lo que fue el turismo a nivel país, viéndose importantes disminuciones en la Región de Ñuble.

Los alojamientos en recintos turísticos de Ñuble bajaron un 16% en junio en comparación a 2022, totalizándose en todo el mes 26.239 pernoctaciones.

Relacionado: Ñuble tendrá plan regional para potenciar el turismo

Asimismo, las llegadas registradas a este tipo de establecimientos disminuyeron un 13%, respecto a lo que fue el mismo mes del año anterior. En total, hubo 13.836 arribos a estos lugares.

Con respecto a la tasa de ocupación de las habitaciones, llegó a un 24,5%. Esto se tradujo en un descenso interanual del 6,46%.

Por cada pieza disponible, la región generó un ingreso promedio de $14.189. Dicha cifra decreció en un 28,4% si se compara con el año recién pasado.

Mientras que la tarifa promedio mensual regional alcanzó los $60.409, bajando un 9,6% en relación a lo que sucedió en junio de 2022.

Lee también: Finalizó estudio por futuro paso Minas – Ñuble: ruta internacional tendría 110 kilómetros

Indicador también bajó en mayo

Ya el anterior boletín mensual había traído cifras muy similares. Las pernoctaciones en mayo de 2023 fueron 22.416, teniendo un decrecimiento del 22,4% respecto a 2022.

Situación idéntica se vivió con las llegadas de pasajeros. El total fue de 11.296, lo que representó un descenso del 27% en comparación a mayo del año pasado.

Durante mayo de 2023, por último, la tasa de ocupación de las habitaciones disponibles fue del 22,5%, cayendo 10,4% respecto al mismo mes de 2022.

Relacionado: Adultos mayores de San Carlos vacacionarán en Cobquecura

¿Qué ocurrió en las otras regiones del país?

El mayor impacto en junio se vio en las regiones de Los Lagos (alza del 27,6% en 12 meses), Arica y Parinacota (+24,4%), Tarapacá (+24%) y Magallanes (+22,2%).

También presentaron variaciones positivas las regiones de O’Higgins (+8,6%), Metropolitana (+6,9%), Atacama (+5,9%), Maule (+5,6%), La Araucanía (+2,4%) y el Biobío (+1,3%).

Finalmente, al igual que lo que se vio en la Región de Ñuble, hubo disminuciones en Aysén (-26,8%), Los Ríos (-21,6%), Valparaíso (-9,6%), Antofagasta (-3,5%) y Coquimbo (-1,0%).

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.