IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con apoyo de Corfo y CHILETEC

Con clases gratis emprendedores de Ñuble pueden aprender a posicionarse y vender online

Este año, más de 12.600 personas han impulsado sus emprendimientos a través del comercio electrónico. La iniciativa es impulsada por Corfo.
Las clases restantes se realizarán en las próximas dos semanas.
Las clases restantes se realizarán en las próximas dos semanas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con clases digitales y también espacios para interactuar en internet, la plataforma «Pymes en línea» busca enseñar nuevas herramientas a los emprendedores de la Región de Ñuble.

Durante lo que queda de agosto, el espacio digital habilitó cinco nuevas clases interactivas gratis para aprender a para digitalizar con éxito sus negocios.

Dichos cursos se realizarán los próximos sábados, de 10 a 12:30, donde se enseñará contenido como CRM, Email Marketing, Looker de Google y Google ADS.

Adicionalmente, el miércoles 28 de agosto a las 19 horas, estará disponible una clase especial sobre cómo potenciar la estrategia de redes sociales utilizando la inteligencia artificial.

Relacionado: Más de 14 mil trabajadores aumentarían su sueldo con subsidio estatal en Ñuble

Áreas de capacitación

La iniciativa, que es impulsada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y CHILETEC, ha logrado que este año más de 12.600 personas potenciaran su negocio y vendieran por internet.

Respecto a las áreas de capacitación, las principales son comercio electrónico, redes sociales, marketing digital, promoción del negocio, medios de pago digital, importación, logística de pedidos y despachos, atención del usuario y servicios de postventa.

Toda la información se encuentra a disposición en el sitio web www.pymesenlinea.cl , donde también se puede hacer efectiva la inscripción.

Lee también: Más de 14 mil trabajadores aumentarían su sueldo con subsidio estatal en Ñuble

Clases grabadas y disponibles para todos

Sobre esta instancia, el Jefe de Proyectos de CHILETEC, Jaime Saavedra, remarcó que «todas las clases en vivo quedan grabadas para que las personas puedan verlas posteriormente en diferido, además de las presentaciones de cada sesión y un material de apoyo complementario para cuando lo estimen conveniente».

Continuando esa línea, el directivo dio a conocer que han contado con más de 23 profesionales para dictar las clases, y que esperan que 20 mil personas se hayan capacitado cuando termine el proyecto.

Finalmente, la Subgerenta de Estrategia de Desarrollo (s) de la Gerencia de Asuntos Estratégicos de Corfo, Viviana Pardo, reveló que han tenido Pymes de todo Chile en la iniciativa y que han logrado ampliar sus estrategias de venta.

Sigue leyendo: Gobierno compromete mejorar transmisión eléctrica en Ñuble con nueva ley

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
eduardo alejandro silva
lunes, 19 de febrero de 2024 A las 07:46 hrs.

hola como se puede publicar publicidad de empresa

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.