IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Información de Desarrollo Social

Ficha Básica de Emergencia permitirá realizar catastro tras inundaciones en Ñuble

En Chillán, por ejemplo, funcionarios municipales ya están encuestando a los damnificados.
Aplicación de la Ficha Básica de Emergencia producto de los incendios forestales de 2023. Foto: gob.cl
Aplicación de la Ficha Básica de Emergencia producto de los incendios forestales de 2023. Foto: gob.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras la reciente catástrofe causada por el sistema frontal y las inundaciones en la Región de Ñuble, decenas de encuestadores ya están aplicando la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

En Chillán, por ejemplo, el catastro está siendo registrado por equipos de la Municipalidad de Chillán a las familias afectadas por las recientes inundaciones debido al sistema frontal que azotó gran parte del país.

El bono de recuperación al que podrían optar los afectados alcanzaría el $1.500.000, según la situación, conforme lo explicó la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro.

Relacionado: Balance oficial: inundaciones dejan 294 damnificados y más de 11 mil afectados en Ñuble

¿Qué es la FIBE?

La FIBE es una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias. El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de ordenar la realización de dicho instrumento.

Asistentes sociales y funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Chillán son los encargados de catastrar la información de los afectados por las emergencias.

Además deben canalizar las ayudas que entregará el Gobierno, tal como se hizo en el temporal de junio de este año.

Te podría interesar: Min. de Agricultura pidió investigar alza en precio de papas: «Pueden estar aprovechándose del pánico»

La directora de DIDECO, Zoraya Martínez, comentó que «la intención es avanzar lo más rápido posible con el catastro de todas las familias, con el registro y envío de la información al nivel central para la posible adjudicación de ayuda».

Lo que registra la encuesta

Las preguntas de la FIBE buscan recoger información sobre la ubicación del hogar, la composición del grupo familiar y sus características.

Además, contempla la identificación de necesidades especiales, existencia de redes, información y la apreciación del daño de la vivienda.

En la Región de Ñuble, según el balance entregado este miércoles, 23 de agosto, se contabilizan 294 personas damnificadas, con más de 200 viviendas que están sujetas de evaluación por el tipo de daño que han recibido.

Sigue leyendo: Mineduc confirma que sólo cuatro comunas de Ñuble estarán sin clases este jueves

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.