IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la Plaza de armas

Nueva versión de la Fiesta de la Longaniza de Chillán convoca a miles de asistentes

Pero no todo es celebración. La actividad también cuenta con un centro de acopio para damnificados por inundaciones.
En la foto, Fábrica de Cecinas Don Tito, una de las tantas expositoras. Foto: Municipio.
En la foto, Fábrica de Cecinas Don Tito, una de las tantas expositoras. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este viernes, 25 de agosto, Chillán (Región de Ñuble) se realiza una nueva versión de la Fiesta de la Longaniza. La actividad se extenderá hasta este domingo, en la Plaza de armas de la ciudad.

Este año, la tradicional celebración también contempla ir en ayuda de quienes han sido afectados por las recientes inundaciones ocurridas en el centro sur del país.

Se estarán recibiendo donaciones tales como alimentos no perecibles, agua embotellada, artículos de uso personal, de hogar y de aseo y comida para mascotas.

Relacionado: Ñuble: Piden refuerzos para una región azotada por tres catástrofes en menos de un año

Son un total de 204 son los emprendedores -en su mayoría ñublensinos- gastronómicos, cerveceros, artesanos y vitivinícolas que están ofreciendo sus productos.  

La primera jornada contó con folclor y cocina en vivo. El show nocturno estuvo a cargo de la humorista Pamela Leiva y Julio Palacios y la Gran Orquesta.

Este sábado, el periodista y rostro televisivo Julio César Rodríguez se sumó a los escenarios, en una tarde en que la principal manzana de Chillán se vio repleta de asistentes.

Lee también: Avalancha en Nevados de Chillán: personas extraviadas fueron rescatadas

Gran choripanada

Para este sábado hay actividades contempladas desde las 11:00 am, dónde la organización regalará 2.000 tickets para que los visitantes canjeen por el producto estrella de la fiesta: los choripanes. La noche del sábado terminó bailando con Sonora Nueva Prisma y Zúmbale Primo.

También hay programadas actividades para los más pequeños. A las 14:00 y 15:00 horas de este sábado, y a las 12:30 de este domingo se realizarán diferentes shows de títeres.

Te podría interesar: Profesores anuncian paro indefinido: «El Mineduc y el Gobierno no han entendido»

Noche de cierre

Este domingo 27 también contará con música y cocina en vivo. El cantante Joe Vasconcellos será el encargado de cerrar la fiesta, con un show que está programado para las 18:00 horas.

«De las más importantes de la región»

Rodrigo Hermosilla, presidente del gremio cecinero, aseveró que  «estamos muy contentos por participar en esta gran fiesta que creemos es de las más importantes de la región y donde tenemos nuestra marca, que por décadas nos ha representado, hoy con una denominación de origen».

Tal como el año pasado, todas las direcciones municipales están a disposición de la fiesta. Direcciones como Seguridad Pública y Medioambiente, Aseo y Ornato están especialmente comprometidas para asegurar la tranquilidad de los asistentes, comentan desde el municipio.

Sigue leyendo: Seminario «TEAcompaño» abordará dinámicas familiares y pedagógicas del autismo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.