IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Expertos se mantienen escépticos

Hallan depósito natural de litio en Estados Unidos: podría ser el más grande del mundo

Se encuentra en un volcán pero aún no ha sido explorado. El descubrimiento llega en el peak del desarrollo de vehículos eléctricos, que podría sobreaumentar la demanda.
Extracción de litio en Potosí, Bolivia. Foto de archivo: Unsplash.
Extracción de litio en Potosí, Bolivia. Foto de archivo: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un nuevo hallazgo geológico ha despertado el interés de la industria del litio y la transición hacia los vehículos eléctricos. Un depósito de litio recién descubierto a lo largo de la frontera entre los estados de Nevada y Oregon, en Estados Unidos, podría estar entre los más grandes del mundo.

Este descubrimiento tiene el potencial de tener un impacto significativo en la producción de baterías y la satisfacción de la creciente demanda de vehículos eléctricos, así como en la economía global.

Más noticias del Mundo: India podría cambiar de nombre: proponen nombrarla «Bharat»

La fuente de litio ha sido identificada en la Caldera McDermitt, una extensa área que abarca aproximadamente 45,06 kilómetros de largo y  35,4 kilómetros de ancho, según publica Emol.

Los geólogos y vulcanólogos de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregón han estimado que esta caldera podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio. Esto superaría los depósitos de litio en países como Chile y Australia, dos de los principales productores mundiales de litio.

La noticia del hallazgo ha generado interés en la comunidad internacional. El geólogo belga Anouk Borst ha señalado que estos descubrimientos «podrían cambiar la dinámica del litio a nivel mundial, en términos de precio, seguridad del suministro y geopolítica«.

La disponibilidad y el acceso a este mineral son factores críticos en la producción de baterías, que son esenciales para los vehículos eléctricos y una variedad de tecnologías de energía renovable.

Información internacional: Terremoto en Marruecos deja más de mil muertos y cientos de heridos

Expertos se mantienen escépticos

A pesar del entusiasmo inicial, expertos como el estratega geopolítico Peter Zeihan han destacado la importancia de la exploración adicional y la infraestructura de procesamiento.

Zeihan advirtió que, aunque la geología parece prometedora, aún no se han realizado prospecciones sustanciales en el área. Además, subrayó que la construcción de instalaciones de procesamiento de litio debería ser una prioridad para garantizar la conversión eficiente de este recurso en productos finales, como baterías y otros componentes esenciales.

Litio y vehículos eléctricos

Este descubrimiento se produce en un momento en que la industria automotriz se enfrenta a la creciente demanda de vehículos eléctricos.

La amenaza de una posible escasez de litio para las baterías de estos vehículos ha impulsado a los fabricantes de automóviles a buscar fuentes de suministro confiables.

Cualquier déficit de litio podría alterar significativamente los planes de aumentar la producción de vehículos eléctricos en todo el mundo.

La carrera por el litio también ha dado lugar a tensiones geopolíticas, particularmente con China, un actor clave en la producción de baterías de litio. Además, han surgido preocupaciones sobre el impacto ambiental de la extracción de litio en varias regiones del mundo.

A medida que la producción de litio a nivel mundial se encamina hacia un aumento significativo en la próxima década, la demanda de vehículos eléctricos, SUV y automóviles deportivos eléctricos amenaza con superar la oferta disponible, lo que pone de relieve la importancia de este descubrimiento en Estados Unidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.