IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tragedia en la playa

Caída de rayo mató a dos personas en costa de México: ¿por qué ocurrió el fenómeno?

El video se hizo viral en Twitter y ha causado impacto global. La descarga eléctrica cayó justo sobre ambas personas, pero ¿por qué ocurrió?
Caída de rayo en Michoacán, México. Foto: Twitter.
Caída de rayo en Michoacán, México. Foto: Twitter.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un devastador rayo cayó en una playa de Michoacán, México. El trágico incidente ocurrió el pasado lunes 18 de septiembre de 2023.

Dos personas fueron directamente impactadas por el rayo. Una mujer murió al instante en el lugar del suceso. Un hombre, también afectado, fue trasladado al hospital. Lamentablemente, perdió la vida poco después.

El lugar del incidente fue en las playas de Aquila, Michoacán. El cielo estaba nublado, pero no parecía advertir del peligro inminente.

Videos circulando en redes sociales muestran el momento exacto. Las personas recogían sus pertenencias y buscaban refugio cuando ocurrió la tragedia.

Más noticias del Mundo: ¿Quién es Daniel Ortega? El jefe de Estado que le dijo «Pinochetito» a Boric

Caída de rayos: un riesgo latente

El riesgo de ser alcanzado por un rayo es bajo. Sin embargo, las consecuencias pueden ser fatales, según el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

En EE.UU., el rayo mata a 28 personas al año. Las personas en Texas, Florida y otros estados tienen el mayor riesgo.

Precauciones a tomar

Es esencial buscar refugio ante condiciones climáticas adversas. Evitar lugares abiertos y no refugiarse bajo árboles es crucial.

Permanecer en lugares cerrados es la recomendación. Además, es vital evitar el contacto con objetos metálicos durante tormentas.

Te puede interesar: Hallan depósito natural de litio en Estados Unidos: podría ser el más grande del mundo

Desafío para la ciencia y tecnología

La naturaleza impredecible de los rayos ha sido motivo de estudio durante años. Los expertos continúan investigando formas de prevenir accidentes relacionados.

Las campañas de concientización sobre los peligros de los rayos han aumentado. Se busca educar al público sobre las medidas de seguridad adecuadas.

La comunidad científica sigue trabajando en tecnologías para predecir y alertar sobre rayos. La idea es minimizar el riesgo para las personas en áreas propensas.

La tragedia en Michoacán es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza. Es esencial estar informados y tomar precauciones para evitar desgracias.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.