IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Preocupación global

Virus Nipah enciende alertas en la India ¿podría tratarse de un nuevo COVID-19?

Los diagnósticos van desde infecciones asintomáticas hasta complicaciones respiratorias agudas o encefalitis letal. ¿Qué está pasando a nivel sanitario?
Virus al microscopio (imagen digital). Unsplash.
Virus al microscopio (imagen digital). Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La India enfrenta un nuevo brote del virus Nipah (NiV), un patógeno que ha capturado la atención de las autoridades de salud a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido al Nipah en su plan prioritario de investigación y desarrollo debido a su potencial epidémico, junto a enfermedades como el Ébola, el Zika y la COVID-19.

Este no es el primer encuentro de la India con el virus. Es el cuarto brote registrado en el país en los últimos cinco años. La región sureña de Kerala ha sido la más afectada, con escuelas y oficinas cerradas en las zonas más golpeadas.

Las autoridades han intensificado las pruebas masivas y el apoyo en centros médicos para contener la propagación.

Más noticias de la India: India podría cambiar de nombre: proponen nombrarla «Bharat»

Pero ¿qué es el virus Nipah?

El virus Nipah es zoonótico, lo que significa que se transmite de animales a humanos. Se cree que su origen está vinculado a murciélagos y cerdos.

La primera identificación del virus tuvo lugar en 1999 en Malasia y Singapur, donde se detectó un brote entre criadores de cerdos que luego se transmitió a humanos.

La enfermedad causada por el virus Nipah presenta síntomas que varían desde una infección asintomática hasta complicaciones médicas graves, como infección respiratoria aguda o encefalitis letal.

Los síntomas iniciales son similares a los de la gripe, incluyendo fiebre, vómitos, dolor de garganta y problemas respiratorios. En casos graves, los pacientes pueden entrar en coma en un período de 24 a 48 horas.

Más noticias internacionales: Caída de rayo mató a dos personas en costa de México: ¿por qué ocurrió el fenómeno?

Aún no hay vacuna contra el virus Nipah

A pesar de la gravedad del virus, aún no existe una vacuna específica. La OMS ha enfatizado la importancia de la concienciación y la educación sobre los factores de riesgo y las medidas preventivas para reducir la exposición y la infección.

La comunidad internacional está atenta a la situación en la India, y se han establecido protocolos de vigilancia y prevención en países vecinos. La rápida respuesta de las autoridades y la cooperación internacional son esenciales para controlar y prevenir futuros brotes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.