IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector El Carbón

Bus escolar evadió fiscalización con estudiantes a bordo en San Carlos: no estaba inscrito

Si bien el conductor estaba acreditado, la micro no estaba autorizada, por lo que huyó de los fiscalizadores. Al lugar llegó Carabineros de Cachapoal.
Fiscalización Ministerio de Transportes. Fotografía de contexto.
Fiscalización Ministerio de Transportes. Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un vehículo de transporte escolar no inscrito en los registros del Ministerio de Transportes fue sorprendido circulando con estudiantes de la Escuela El Carbón, comuna de San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo informó la Seremi de Transportes, organismo que había desplegado sus equipos de fiscalización en rutas rurales de esa comuna.

Según detalló la institución, al percatarse de la fiscalización, el conductor del vehículo -quien sí figura en la nómina oficial de choferes- aumentó rápidamente de velocidad y evadió la fiscalización.

Pero los fiscalizadores le vieron y anotaron su patente. Con esos datos, denunciaron el vehículo a policía, según precisa el seremi Javier Isla, en conversación con LA FONTANA.

Lee también: Asistencia escolar en Ñuble alcanza el 88%: lidera el ranking nacional

«Es un tema de seguridad pública y ya está en manos de Carabineros. Nosotros les vamos a entregar todos los antecedentes que tenemos a Carabineros y también a la Fiscalía, para que continúen los procesos que correspondan», puntualizó la autoridad.

Lo denunciado es una falta grave a los protocolos de seguridad de cada recinto municipal. En San Carlos, al igual que en el resto de comunas de la región, prácticamente todas las escuelas o liceos cuentan con algún servicio de transporte.

La locomoción es pagada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM), pero es ejecutada por empresas privadas que se inscriben para el servicio.

Relacionado: Osvaldo Andrade habría entregado informes de asesorías idénticos en San Carlos y otras dos comunas

El chofer que manejaba el vehículo, según el Ministerio de Transportes, sí estaba inscrito como operador, así también la empresa que representa. El problema es que el vehículo en el que movilizaba a los estudiantes no figura en los vehículos autorizados para realizar estas labores.

De ahí el temor de ser fiscalizado que se vio reflejado en la evasión. «Nosotros estamos realizando fiscalizaciones. La irregularidad pudo ser detectada gracias al equipo de fiscalización que estaba en terreno», agregó el seremi.

Respuesta del DAEM

Consultado por LA FONTANA, el jefe del DAEM de San Carlos, Hary Donoso, se refirió a los hechos y detalló las medidas que tomó el municipio tras conocerse el caso en redes sociales.

Te podría interesar: Atención Primaria de Salud anuncia paro en consultorios de Ñuble

«En primera instancia, se estableció una denuncia por parte de la directora y el equipo del establecimiento (Escuela El Carbón) en el Retén de Carabineros de Cachapoal», puntualizó.

«En segundo lugar, se entregó toda la información para la respectiva sanción administrativa o judicial que se va a tomar», agregó el funcionario.

Al mismo tiempo, desde el DAEM explicaron que el transporte escolar -servicio gratuito para los estudiantes- es una prestación licitada, «que está acorde a una normativa legal muy rígida».

«Por tanto, si encontramos una irregularidad, nosotros inmediatamente aplicamos un protocolo que puede llegar a la cancelación del contrato o la persecución de responsabilidades administrativas», agregó Donoso.

La situación ahora radica, judicialmente, en Carabineros y el Ministerio Público y, administrativamente, en el Departamento de Educación de la comuna. Mientras, el municipio hizo un llamado a la calma y aseguró que perseguirá cualquier irregularidad cometida.

Sigue leyendo: Colegio de San Carlos llega a semifinal de debate escolar sobre políticas públicas

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.