IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Transportes y GORE

Chillán podría tener buses eléctricos a fines de 2024: plan piloto inició esta semana

Traen aire acondicionado, Wifi, acceso inclusivo y son menos ruidosos. Deberían implementarse, al menos, en una de las líneas de taxibuses que existen.
La máquina recorrerá algunas calles de la ciudad en el plan piloto. Foto: GORE.
La máquina recorrerá algunas calles de la ciudad en el plan piloto. Foto: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La mañana de este miércoles, 27 de septiembre, fue presentado en la Región de Ñuble el nuevo bus eléctrico que ha estado recorriendo Chillán en un programa piloto.

El vehículo tiene capacidad para recorrer hasta 255 kilómetros y mide nueve metros de ancho. Además, cuenta con acceso universal y entrada baja.

También tiene aire acondicionado y wifi, y sus costos de mantención son un tercio más bajo que un modelo diésel.

Eso sí, el medio de transporte estará sólo unos días en la Ñuble. Se trata de una actividad similar a lo ocurrido en la Región del Biobío, zona en la que un bus similar recorrió las calles para «probar» rutas.

Lee también: Osvaldo Andrade habría entregado informes de asesorías idénticos en San Carlos y otras dos comunas

Plan piloto

La iniciativa está siendo financiada por el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes, a raíz de que la Asociación de Dueños de Taxibuses de Chillán pretende transformar a eléctrica al menos una de las líneas del tramo Chillán-Chillán Viejo.

El proyecto será presentado en noviembre por el propio organismo, y tiene un costo aproximado de $10 mil millones.

Los organismos estatales detallaron que el bus tiene un valor de más de $180 millones, y que pretenden que la flota esté transitando a fines de 2024 o principios de 2025.

«Llevamos varios meses trabajando en un plan que esperamos implementar el próximo año«, aseguró el gobernador, Óscar Crisóstomo.

Relacionado: Bus escolar evadió fiscalización con estudiantes a bordo en San Carlos: no estaba inscrito

Plan integral de transporte en Ñuble

«Hay varios componentes que se han ido asociando. Recordemos que este plan también ha incorporado el tren, la electromovilidad, la chatarrización asociado al programa Renueva tu Micro y nos propusimos avanzar en los buses eléctricos», remarcó el gobernador Óscar Crisóstomo.

Por su parte, el presidente de la asociación, Humberto Llanos, valoró que hasta el momento el bus no ha tenido ningún tipo de inconveniente en sus recorridos y que se ha adaptado perfectamente a las calles de la ciudad.

Finalmente, el Seremi de Transporte, Javier Isla, aseguró que «Chillán está siendo pionera en tecnología abordo de los buses, tanto con nuestro sistema de recaudo, sistemas GPS y las cámaras, entonces es el momento de que la aprovechemos en nuestros buses».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.