IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comuna más afectada del 2023

Con una futura base en Ninhue, Ñuble se prepara ante temporada de incendios

Es una millonaria inversión, con recursos regionales, que busca renovar la manera en que el territorio hace frente a una posible catástrofe.
Helicóptero combatiendo un incendio forestal. Foto: Municipalidad de Quillón
Helicóptero combatiendo un incendio forestal. Foto: Municipalidad de Quillón
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble se prepara para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales con una inversión fiscal significativa y una estrategia renovada. Así lo aseguró el Gobierno Regional, órgano que este miércoles, 4 de octubre, dio detalles de lo que preparan ante el verano.

El gobernador Óscar Crisóstomo, anunció un plan que contempla una inversión de mil 900 millones de pesos, destinados a estrategias de prevención y combate de incendios forestales.

Uno de los puntos destacados de este plan es la habilitación de instalaciones permanentes para brigadas en la comuna de Ninhue, con el objetivo de atender especialmente a la Provincia de Itata.

En labores de emergencia, seguirá existiendo la coordinación entre distintas instituciones, incluyendo Corporación Nacional Forestal (Conaf), Corma y Bomberos. Todos ellos, aseguró el jefe regional, participaron en la elaboración de este plan.

Lee también: «Por aquí vengo llegando»: folclorista Marisole Valenzuela presenta nuevo disco

La base en Ninhue

El director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, subrayó la relevancia de establecer una base en la Provincia del Itata, concretamente, al interior de Ninhue, la comuna más afectada por incendios en 2023. La base más cercana está en Chillán.

«Desde Chillán a Cobquecura (situación actual) un helicóptero se demora 24 minutos. Estando posado en Ninhue junto con una base, se demora entre 6 a 8 minutos«, explicó, destacando que esto mejorará significativamente los tiempos de respuesta en el control de un incendio forestal.

El plan también incluye un programa de comunicación pública para la entrega de información oportuna, capacitación a equipos municipales y medios de comunicación, y un programa de fortalecimiento de 42 organizaciones.

Relacionado: Ñuble tendría 19% más de presupuesto fiscal el 2024: gobernador dice que «compensará el déficit»

Alejandro Casagrande, presidente de la Corporación de la Madera (Corma) en Ñuble y Biobío, valoró la iniciativa. «Nuestros asociados están fortaleciendo el programa de prevención y combate de incendios», relató.

Por su parte, el presidente regional de Bomberos, Francisco Zapata, destacó la capacitación en incendios de interfase y agradeció la iniciativa del Gobierno Regional.

Desde el Itata, el consejero regional Eduardo Redlich recordó la afectación de la provincia en temporadas anteriores y resaltó que «la base de la comuna de Ninhue, será un beneficio directo para cada una de las comunas de Itata».

La propuesta aún está en proceso de aprobación. Representa, aseguran, un esfuerzo conjunto para repsonder de manera oportuna frente a futuros incendios en la Región de Ñuble.

Sigue leyendo: Cinco detenidos por tráfico de drogas en San Carlos: decomisaron bolsas de marihuana

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.