IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

80 se sumaron a nivel nacional

Desde este mes, Ñuble tiene siete nuevos Liceos Bicentenario: revisa la lista acá

En total, en la región hay 37 liceos que forman parte de esta iniciativa, superando los 23 mil alumnos en todas sus comunas.
Sala de clases. Foto de contexto: Mineduc.cl
Sala de clases. Foto de contexto: Mineduc.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los primeros días de octubre se confirmó el ingreso de siete establecimientos de la Región de Ñuble a la Red de Liceos Bicentenarios. Así, este tipo de liceos en la zona llega a 37 recintos en total y supera los 23 mil alumnos en las 21 comunas.

De los nuevos liceos que se integraron en la zona, seis de ellos son técnico-profesionales. El restante, en tanto, es humanista-científico.

Estos son los nuevos Liceos Bicentenario: en Chillán, el Liceo Agrícola A-8, el Liceo Martín Ruiz de Gamboa y el Instituto Superior de Comercio Profesor Fernando Pérez Becerra.

Relacionado: Con $9 mil millones mejorarán infraestructura en 27 escuelas y liceos de Ñuble

En San Ignacio, el Colegio Politécnico Víctor Jara, Colegio Polivalente María Ward y el Liceo de Pueblo Seco. Y, en Quillón, el Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez.

César Riquelme Alarcón, Seremi de Educación, destacó que la incorporación de estos liceos representa «un cambio importante» en la educación regional. 

Asimismo, el funcionario aseguró que están que «avanzando en el desarrollo educativo de excelencia, que les permite adquirir tecnología, diversos materiales, modificar espacios, capacitar a sus profesores y profesoras».

A nivel nacional, se incorporaron 80 recintos educativos, llegando a 400 en todo el país. Esta selección se realizó tras una meticulosa revisión de 155 proyectos presentados por establecimientos en todas las regiones de Chile.

Lee también: Abren 400 cupos para talleres a profesores de Ñuble con foco en asistencia escolar

Los Bicentenario serán un referente

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó su esperanza de que estos liceos «sean un referente en términos de innovación en los procesos pedagógicos y se adapten a la diversidad de sus aulas».

Esta convocatoria se enmarcó en el marco del Plan de Reactivación Educativa 2023, la que tenía como objetivo fortalecer la educación media, tanto en la formación diferenciada científico-humanista, técnico-profesional y artística.

Publicado anteriormente: Financiarán bus escolar para 70 estudiantes del Liceo Agrícola de Chillán

Inversión millonaria

Siguiendo esa línea, se busca fomentar el desarrollo de experiencias de aprendizaje auténticas y relevantes, en que los y las estudiantes sean protagonistas, junto a docentes, de acciones que generen impacto en su comunidad o entorno local.

Cada proyecto seleccionado recibirá $100 millones. Estos fondos se destinarán a la adquisición de tecnologías avanzadas, como drones y laboratorios móviles, y al mejoramiento de infraestructura y capacitaciones.

Una vez oficializados, los establecimientos que se sumaron a esta iniciativa recibirán una primera cuota de $3.980 millones para llevar a cabo sus proyectos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.