IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alcalde expuso ante ministra

«Le queda poca vida útil»: autoridades en alerta por relleno sanitario de Chillán Viejo

Será en 2034 cuando el relleno Volta Ecobío agote su capacidad. ¿Qué pasará entonces? Esa es la interrogante que el municipio planteó al Gobierno.
El relleno sanitario de Chillán Viejo viene siendo un tema complejo desde hace meses.
El relleno sanitario de Chillán Viejo viene siendo un tema complejo desde hace meses.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pese a que faltan 10 años para que ello ocurra, ya hay incertidumbre en Chillán Viejo (Región de Ñuble). Nos referimos a la situación que enfrenta el relleno sanitario Volta Ecobío, de esa comuna, que en una década culminará su vida útil.

La problemática fue expuesta esta semana en la recién formada Comisión Interministerial de Gestión de Residuos y Economía Circular del Gobierno, que decidió tomar cartas en el asunto.

En una reunión realizada el lunes, 16 de octubre, el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, el seremi Mario Rivas, y el diputado Cristóbal Martínez se comprometieron a analizar las externalidades negativas del relleno. 

La ministra Rojas destacó la activación de esta comisión interministerial, que involucra a tres ministerios con responsabilidades en residuos. «Estamos no solamente preocupados, sino ocupados con la comuna«, aseguró.

Te puede interesar: Realizan mantención a caminos no enrolados de Chillán Viejo: estos son los sectores

Relleno quedará obsoleto en 2034

En la reunión, el alcalde exhibió la historia del relleno sanitario y sus efectos en la comuna Además, se discutió la urgencia de encontrar una solución antes de que se agote la vida útil del relleno, prevista para 2034.

El diputado Martínez (UDI), en tanto, puso énfasis en la necesidad de actuar ahora y no esperar hasta el último momento para resolver este inconveniente.

Un tema adicional abordado fue la posibilidad de que desechos industriales peligrosos lleguen a la comuna. Esta preocupación surge ante el eventual rechazo de un relleno industrial en Til Til.

Así lo informó LA FONTANA: Chillán Viejo en alerta por posible traslado de desechos mineros

Sin embargo, la Ministra Rojas informó que aún no se ha votado al respecto, por lo esa determinación no ha sido votada en el Comité de Ministros. 

Finalmente, el alcalde Del Pozo expresó su deseo de tener una reunión con varios ministerios para abordar el problema del relleno sanitario.

«Nuestra comuna ya ha soportado más de 20 años. En algún momento el centro de residuos industriales y residuos domiciliarios debe tener un término», remarcó la autoridad comunal. 

Sigue leyendo: Van ocho denuncias por cierres ilegales de accesos a playas de Ñuble durante 2023

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Herna González
martes, 19 de marzo de 2024 A las 11:38 hrs.

#EN TILTIL Tampoco queremos este proyecto (ciclo) ya tenemos 49 empresas contaminantes nuestra comuna ya no resiste más #NOACICLO

Claudio Hernández
miércoles, 20 de marzo de 2024 A las 00:10 hrs.

Sr alcalde de chillan UD tiene un problema que se generará recién en 10 años ,le informo que nosotros como comuna tenemos más de 40 empresas contaminantes disculpe si no queremos la número 50 .
Le propongo algo envié toda su basura a TILTIL ( total ya estamos acostumbrados) nos llega asta la de la quinta región y nosotros le enviamos a ciclo tenga UD buenas noches.
#NOACICLO

Última edición: 1 año atrás por Claudio Hernández

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.