IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

con apoyo de SEGEGOB

Vecinos de Portezuelo realizaron talleres de alimentación saludable

El 74% de los adultos chilenos enfrentan obesidad o sobrepeso, una cifra que ha duplicado en 13 años.
Los talleres beneficiaron a más de 50 personas.
Los talleres beneficiaron a más de 50 personas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 74% de los adultos chilenos enfrentan obesidad o sobrepeso, una cifra que ha duplicado en 13 años. Esta alarmante realidad ha llevado a vecinos de Portezuelo, en la Región de Ñuble, a impulsar una iniciativa saludable durante la última semana.

Con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) de Ñuble, se financió el proyecto «Educándonos por una mejor alimentación».

Esta iniciativa, postulada al Fondo de Fortalecimiento (FFOIP) 2023, tuvo como objetivo principal educar sobre hábitos alimenticios saludables. Se llevaron a cabo tres jornadas de talleres presenciales donde participaron más de 50 personas, dirigidos por una experta nutricionista.

También puedes leer: Convenio entre Fonasa y municipio de Pinto permitirán algunos trámites a vecinos

La Seremi de Gobierno en Ñuble, Valentina Pradenas, destacó el compromiso de esta causa. «Desde nuestra administración, buscamos mejorar nuestro sistema de salud desde diferentes ángulos, uno de ellos es, la nutrición», afirmó.

El proyecto puso especial énfasis en niñas, niños y personas mayores, quienes representan la mayoría en esa comunidad.

La idea es guiar a los más jóvenes hacia una alimentación que promueva su adecuado desarrollo. Para los mayores, el objetivo es mantener una salud óptima y prevenir enfermedades.

Te puede interesar: Obras del Hospital Regional de Ñuble podrían paralizarse por deuda del Ministerio de Salud

«Uno de nuestros objetivos es mejorar las gestiones y hacernos cargos de los índices de obesidad y sobrepeso tan preocupantes que existen en nuestro país«, remarcó la funcionaria. 

«Las capacitaciones fueron claras»

Una de las líderes y participantes comunitarias, Gloria Yévenes, expresó su gratitud por el apoyo recibido.

«Me pareció súper bueno haber ganado estos fondos, ya que la información entregada es increíble para cada socio. Las capacitaciones fueron muy claras y fáciles de entender, así que estamos contentos», señaló.

Además de la educación, los más de 50 participantes recibieron alimentos saludables y herramientas para monitorear su salud, como una pesa digital y una huincha métrica.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.