IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Repatirán más de 540 mil litros a vecinos

Más de 6 mil personas quedan sin agua potable en San Nicolás por falla en pozo

La excavación se está desmoronando: pasó de tener una profundidad de 100 a 60 metros en sólo días.
Uno de los camiones aljibe. Foto: Municipio.
Uno de los camiones aljibe. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La comuna de San Nicolás (Región de Ñuble) enfrenta una grave situación que complica a todo su radio urbano. Más de 6 mil personas quedaron sin acceso a agua potable desde el sábado, 21 de octubre.

La situación se produjo por una falla en uno de los pozos gestionados por la Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás. La bomba sufrió daños y el pozo se encuentra embancado, lo que ha disminuido su profundidad de 100 a 60 metros por desprendimientos de material.

A nivel municipal detallaron que se han dispuesto 3 camionetas y 2 camiones aljibes para la entrega de agua potable en la comuna. Mientras, trabajan en la reparación del pozo, proceso que tomará al menos 6 días, según estimaciones de la cooperativa.

Lee también: Reportan muerte en notaría de Chillán: mujer falleció al interior de oficina

Francisco Neira, gerente de la Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás, detalló que la recuperación del pozo es un proceso lento, y se requiere la intervención de una empresa especializada.

«El pozo está lleno de gravilla y otros elementos. Deberemos contratar a una empresa para que pueda recuperar ese pozo, lo que demorará, si es que todo resulta bien, al menos 6 días, pues es un proceso lento de recuperación», aseguró el dirigente.

Mientras tanto, las autoridades locales han activado protocolos de emergencia, y se mantienen en contacto con las autoridades gubernamentales para obtener apoyos adicionales.

Relacionado: Estudiante de San Nicolás brilla en chino mandarín: representa a Chile en competencia

Solicitud de recursos vía Senapred

En paralelo, el municipio gestionó el arriendo de 2 camiones aljibes adicionales y ha habilitado la entrega de agua en el sector de la piscina municipal para otros usos. Víctor Hugo Rice, alcalde de San Nicolás, aseveró que han «solicitado ayuda a la Delegación Presidencial de Punilla».

La respuesta pública de dicho organismo llegó casi a la medianoche del domingo, 22 de octubre. La delegación pidió al Gobierno central dinero a través del Formulario de Recursos de Emergencias (FEMER). La gestión se realizó a través del Servicio de Prevención ante Desastres (Senapred).

El documento fue aprobado y desde este lunes, asegura el Gobierno, se estarán entregando hasta 540 mil litros de agua mientras dure la emergencia.

Sigue leyendo: Consecuencia de las inundaciones: reportan cambios en riveras y playas de Ñuble

Recintos funcionan con estanques

En tanto, la educación y salud en la comuna han tenido que adaptarse. El Liceo Bicentenario Polivalente y el Centro de Salud Familiar continúan operando gracias a estanques de reserva, mientras que el Jardín Infantil Caperucita suspendió clases este lunes 23 de octubre.

La Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás insta a la comunidad a estar atentos a sus redes sociales para recibir información oficial y ha dispuesto un número de emergencia (+56975293134) para consultas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.